spot_img

PAC con dificultades para justificar deuda política

Tegucigalpa – A poco más de un mes para que venza el plazo para que los partidos políticos liquiden los fondos que han recibido como producto de la deuda político, el Partido Anticorrupción (PAC), enfrenta dificultades para cumplir ese compromiso debido al conflicto interno en esa institución política de reciente creación.

-Los partidos políticos tienen como plazo hasta el próximo 30 de abril para liquidar los dineros recibidos por deuda política, advierte el TSE.

-Nasralla reveló que el diputado Luis Redondo se resiste a entregar la documentación de soporte sobre los gastos que se han hecho. 

-El argumento que utiliza Redondo para no entregar la documentación, es que Nasralla ha permitido la infiltración de nacionalistas en el PAC.

 

El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros Batson, indicó a Proceso Digital que el próximo 30 de abril vence el plazo para que los partidos políticos presenten la liquidación de los fondos públicos que han recibido como concepto del pago de la deuda política.

 

Obligación de liquidar

 

David Matamoros WatsonMatamoros indicó que esta semana hará un nuevo desembolso de la deuda política a los partidos, pero antes que finalice el mes de abril próximo deberán presentar la liquidación de los fondos que han recibido en el período de 2015.

 

Señaló que en el caso del conflicto que se ha originado al interior del PAC, el TSE solamente puede intervenir a petición de partes, pero hasta el momento, eso no ha ocurrido.

 

Reiteró que independientemente del problema al interior del PAC, “la liquidación tienen que presentar ante el Tribunal Supremo Electoral”, antes del 30 de abril que corresponde al reporte anual o estado financiero.

 

Aseguró que el año pasado todos los partidos presentaron esa liquidación y ahora que esperan que lo hagan este año.

 

La deuda política se paga de acuerdo al número de votos que sacó cada partido en las elecciones generales de noviembre de 2013 y si ya recibieron todos los fondos deberán hacer la liquidación en un 100 por ciento mediante el estado financiero del año pasado.

 

“Los partidos tienen la obligación de hacer público su liquidación al igual que lo hacen las empresas que presentan sus estados financieros al 30 de abril todos”, recalcó Matamoros.

 

Sin embargo, en el PAC hay dificultades para cumplir con ese requisito a pocos días que venza el plazo para presentar la liquidación, aunque el propio coordinador de ese partido político, Salvador Nasralla, aseveró que presentará el soporte de gastos, a partir de la fecha en que él se hizo cargo de administrar los fondos.

 

Conflicto interno

 

TSE 2 2016En entrevista telefónica con Proceso Digital, Nasralla indicó que el PAC ha recibido nueve millones de lempiras de la deuda pública, pero todavía falta que el TSE le desembolse otros nueve millones aproximadamente, por lo que estará pendiente de lo anunciado por Matamoros en el sentido que esta semana se les entregará otra cantidad.

 

Indicó que para presentar la liquidación cuenta con una parte de la documentación, pues hay otra parte que manejaba el diputado por Cortés, Luis Rolando Redondo y ahora el dinero lo maneja él como coordinador general del PAC.

 

“Hasta septiembre del año pasado, lo manejó Luis (Redondo), pero él no me ha entregado la liquidación del manejo que hizo desde que nos empezaron a entregar ese dinero y en eso estamos con un abogado en San Pedro Sula para que haga la liquidación”, apuntó Nasralla.

 

Agregó que el grueso de lo entregado en concepto de los nueve millones de lempiras que se les ha entregado en concepto de deuda política, lo tiene justificado él y solamente falta la parte que tiene que entregarle Luis Redondo.

 

“Le vamos a mandar a decir entonces que el 30 de abril tiene que presentarse eso”, apuntó el coordinador del PAC, quien reveló que “en este momento Redondo tiene algunos conflictos pensando que yo he permitido ingresar al partido, personas que según él, son infiltrados del Partido Nacional”.

 

Añadió que “como él (Redondo) cree que hay infiltrados, entonces ese es el argumento que utiliza para no entregar los libros del partido y toda la documentación que él manejó desde 2011 cuando creamos el partido”.

 

Reiteró que en ese sentido, la petición para que Redondo entregue la documentación se realiza una diligencia a través de un abogado y no cree que antes del 30 de abril próximo se cuente con esa documentación.

 

Liquidación parcial

 

nasralla“En todo caso yo voy a presentar la liquidación de los gastos desde el momento que yo recibí la cuenta que estaba manejada por Luis y su esposa, pero a partir de septiembre del año pasado, es decir, hace seis meses, yo asumí el control de las cuentas y el dinero que yo en ese momento agarré, todo ese dinero está justificado, documentados los gastos”, recalcó Nasralla.

 

Apuntó que la sede del partido se trasladó para Tegucigalpa y como punto básico, lo que hizo es que el dinero que se había recibido de la deuda política con el que se estaban cubriendo los gastos pasara a su administración.

 

Reiteró que desde entonces, no se ha podido hacer una auditoria al manejo de los dineros que hizo Redondo porque no permite acceder a todos los gastos que se han hecho a partir que se crearon las cuentas.

 

No obstante, aseveró que “yo estoy tranquilo porque todo lo mío está bien manejado y sustentado, hay un contador aquí en Tegucigalpa que lleva los gastos”.

 

Agregó que presentará la liquidación a partir de la fecha en que se hizo cargo de las cuentas hasta el 30 de abril, donde justificará todas las erogaciones con sus respectivas sustentaciones.  

 

Añadió que ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), si se han presentado los estados de pérdidas y ganancias, pero no están presentados los documentos que sustentan los gastos realizados.

 

Nasralla también confío que el problema de las claves de las cuentas en redes sociales no se ha resuelto ya que cuando decidió que el dinero lo iba a manejar él en Tegucigalpa, como represalia Redondo tomó la decisión “secuestrar” las cuentas y “yo no sé qué pasa en mis cuentas personales que llegaron a tener cada una 300 mil seguidores, sino que la agarró él y él las administra, las maneja y no tiene nada que ver con el partido”.

 

Proceso Digital intentó varias veces comunicarse con el diputado Redondo, para conocer su versión, pero fue imposible poder comunicarse con él, aunque el sábado en una transmisión en su cuenta oficial de Twitter, advirtió que no permitirá infiltrados en su partido que solo buscan una candidatura.

 

En extensa transmisión, hecha a través de la aplicación Periscope, Redondo reiteró las declaraciones que ha hecho en las últimas semanas en las redes sociales.

 

“Luis Redondo no va a permitir que haya infiltrados en el PAC, tampoco en la coalición que formen los partidos políticos”, aseguró el congresista por Cortés.

 

Más mecanismos de control

 

omar14dicSobre el tema del manejo de los fondos de la deuda política por parte de los partidos, el representante de la Alianza por la Paz y la Justicia, Omar Rivera, considera que las instituciones políticas deben rendir cuentas de acuerdo a lo establecido en la ley.

 

No obstante, plantea que esa rendición de cuentas, no solamente se debe hacerse ante el TSE, sino que tiene que hacerse de público conocimiento, garantizando que la ciudadanía tenga acceso a información ya que se trata de recursos públicos para financiar a los partidos a través de la deuda política.

 

Otro aspecto fundamental que le parece a raíz de escándalos y conflictividad interna por el uso de esos recursos, la rendición de cuentas debe ser aparejada de algún tipo de mecanismo de control interno y auditoría interna privada que garantice y certifique que esos fondos son correctamente utilizados al igual que se hace en todas las empresas.

 

Finalmente, considera que de acuerdo a los casos, según lo amerite la situación, el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), debe de escoger de forma aleatoria con qué partido político se debe comenzar a hacer una revisión a posteriori sobre el cumplimiento de la ley y el uso adecuado de los recursos.

 

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img