spot_imgspot_img

Presidente Hernández anuncia que este año les dará un “presente” a los maestros

Tegucigalpa – Sin especificar en qué consiste, el presidente Juan Orlando Hernández, anunció que para este año les tiene un “presente” a los docentes, como un reconocimiento del pueblo de Honduras a los maestros del país cuya labor la han venido ejerciendo bien en los últimos años.

Asimismo, ante las denuncias de varios docentes en el sentido que no han recibido el pago de su salario correspondiente a diciembre, indicó que se comunicará con los ministros de Educación, Marlon Escoto y de Finanzas, Wilfredo Cerrato, pues no debe haber ninguna excusa para pagarles a los maestros.

Indicó que los maestros deben estar pagados al día, no solamente porque cumplieron los 200 días de clases sino porque se debe cumplir como debe ser y hay que ser mucho más agradecido con el gremio magisterial pues se viene de momentos de ingobernabilidad, enfrentamiento, falta de atención a los estudiantes, pero en los dos últimos dos años que se han cumplido los 200 días de clases, ha sido gracias a Dios y a la voluntad de cada docente del país que se ha dedicado a sus alumnos como debe ser.

“Yo no solamente quiero pedirle el aplauso a Honduras por los docentes del país sino que a partir de este año quiero trabajar en su bienestar en materia de mejorar sus viviendas, construir viviendas nuevas, en que todos los pupitres que hacen falta en el sistema educativo nacional los completemos este año, la mayor cantidad de aulas nuevas, de reparación de aulas existentes”, detalló el mandatario.

Añadió que “también les tengo otro presente como un reconocimiento del pueblo de Honduras a los maestros de esta patria que lo han venido haciendo bastante bien en los últimos años”.

Hernández no detalló si ese presente se trata de un incremento salarial, pero destacó que es un regalo porque es el momento de agradecerles y recompensarles.

Señaló que no se puede hacer lo mismo en este momento con todos los empleados públicos, pero si con quienes más exponen la vida, con los que más han dado resultado, con los que mejor se puede medir su desempeño a fin de contar eventualmente con un sistema de servidores públicos que permita buenos ingresos para ellos.

“Eso va a significar que vamos a necesitar menos gente, pero que no existan diferencias entre una buena empresa que tiene buenos empleados porque les paga bien versus el Estado que igual bien pagados tiene que tener a sus empleados para que le puedan dar mejor servicio al pueblo hondureño”, acotó.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img