Tegucigalpa – El pastor evangélico Alberto Solórzano manifestó que en esta situación de emergencia sanitaria se requiere el compromiso y solidaridad de los pobladores y buen uso de los recursos de las autoridades centrales.
“Desde un comienzo lo dije que enfrentar el tema de la pandemia iba ser necesario el compromiso fuerte de todos los ciudadanos para manejarse responsablemente, buen uso de los recursos y solidaridad”, declaró Solórzano.
En ese sentido, el dirigente de la Confraternidad Evangélica de Honduras (CEH), sostuvo que la habilitación del Centro Cristiano Internacional (CCI), como sala de triaje es para responder a las necesidades de las personas que padecen el virus.
“Estamos disponiendo porque sentimos de las necesidades de la gente, la gente de la iglesia me llama para preguntarme donde pueden ir practicarse una prueba”, contó.
Solórzano se refirió a quejas de vecinos del residencial El Trapiche, respondió que es difícil que una zona se mantenga fuera del alcance del virus.
“No podemos asumir la actitud como se hacía en tiempos de Jesús en la que la gente negaba la entrada, no podemos ir tratando a los seres humanos así”, recriminó.
Afirmó que con la habilitación del CCI como triaje ayudará a contener la avalancha de personas en los hospitales, detección de la enfermedad y brindar un tratamiento en el momento oportuno.