spot_img

Conapremm preparado para dar seguridad en el mes de la patria y en aniversario de la capital

Tegucigalpa – El Comité Nacional de Prevención de Movilizaciones Masivas (Conapremm) coordinó con ejecutivos de la Alcaldía Metropolitana del Distrito Central los distintos puntos de control que se ubicarán en el desarrollo del carnaval alusivo al 439 aniversario de fundación de la capital.

Las distintas organizaciones que componen el Conapremm, coordinadas por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), realizaron un recorrido por el bulevar Suyapa, donde este año se desarrollará la celebración del aniversario capitalino.

El Carnaval se realizará el sábado 23, a partir de las 2:00 de la tarde y finalizará 12 horas después: mientras que a partir de las primeras horas de la mañana del domingo se desarrollarán desfiles de carrozas y otros eventos familiares.

Durante el trayecto de los 1.2 kilómetros que se utilizarán de la vía, que inicia frente a Emisoras Unidas y finaliza en las cercanías de Torre Libertad,  también se distribuyeron los sitios donde se instalarán los siete escenarios sobre los que harán sus presentaciones los diferentes grupos artísticos.

Además, las instituciones de emergencia establecieron los puntos donde se situarán las clínicas móviles y los puestos de atención prehospitalaria para los incidentes que se puedan generar durante la movilización de los capitalinos.

En un punto estratégico del sector, Copeco instalará un Centro de Operaciones Móvil y se puestos de monitoreo y vigilancia, como también: unidades de rescate y ambulancias, para garantizar la seguridad de los capitalinos.

Movilización

Conapremm espera que la celebración movilice a ese sector, tal como ha ocurrido los años anteriores, más de 500 mil personas, que convierte al carnaval capitalino en una de las más grandes festividades del país.

“Nos hemos movilizado al bulevar Suyapa para hacer un supervisión técnica para ubicar los puntos donde se harán las atenciones y se establecerán los anillos de seguridad que se instalarán por parte de la Policía Nacional y Fusina”, explicó Yanci López, jefe de operaciones de Copeco.

Indicó que se ha estado trabajando coordinadamente con los demás entes de seguridad y socorro para dar una respuesta oportuna y tomar las medidas preventivas ante el desarrollo del carnaval.

Aseguró que ya está dispuesto el recurso humano que trabajará durante el onomástico de la capital, como el equipo logístico que se utilizará para entregar un servicio de apresto a la población en los días que se celebre la fiesta de la capital.

Por su parte, la gerente de turismo de la alcaldía capitalina, Annie Zacapa, declaró que ya está todo  listo para el 23 de septiembre que se desarrollará el carnaval y el 24 en donde habrá una fiesta familiar que iniciará a las 10:00 de la mañana.

Detalló que durante el carnaval y la fiesta dominguera los capitalinos y visitantes gozarán de animación, desfiles hípico y de bandas, comparsas, animación, carrozas, ventas de comidas y seguridad sobretodo.

“Se movilizó el carnaval para el bulevar Suyapa porque es completamente plano, ya que así lo prefirieron los patrocinadores y por la amplitud del lugar debido a que en ambas vías del recorrido hay tres carriles”, explicó Zacapa.

Además porque esta área permite una mejor movilización de los cuerpos de socorro por las vías alternas que existen para movilizar las unidades de socorro, como el bulevar San Juan Bosco y el Centroamérica, y un rápido acceso al anillo periférico.

Fiestas patrias

Asimismo, Conapremm realizó una inspección en las instalaciones el Estadio Nacional para determinar los lugares donde estarán ubicados los centros asistenciales para dar ayuda a las personas que lo necesiten durante la fiesta cívica del 15 de septiembre.

Durante los desfiles Conapremm ubicará siete puntos de control, en las que estará el personal de los cuerpos de socorro como Copeco, Cruz Roja, Cruz verde, como también agentes del orden de la Policía Nacional y el Ejército

“Entre las actividades de prevención se dispondrá de áreas de asistencia, con presencia de dispositivos de seguridad, espacio de descanso, elementos de socorro, puntos de hidratación, así como puestos de vigilancia dentro y fuera del Estadio y en el trayecto del desfile”, informó López

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img