spot_imgspot_img

El jefe de la CICIG confirma su continuidad en Guatemala

Guatemala – El jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el colombiano Iván Velásquez, anunció hoy que continuará con sus actividades al frente de la institución, después del intento del presidente Jimmy Morales de expulsarlo del país.

El comisionado, en un comunicado que supone su primer pronunciamiento tras esta polémica, agradeció a «las personas, asociaciones, autoridades indígenas, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales» por sus manifestaciones de apoyo y «solidaridad».

El martes pasado, la Corte de Constitucionalidad resolvió suspender definitivamente la orden presidencial de declarar non grato y por ende la expulsión del comisionado colombiano, por considerar que Morales no respetó varios preceptos constitucionales.

La decisión del máximo órgano jurisdiciconal «impugna el acto del presidente» al entender que «actua con ilegalidad», pues, según la resolució, «no cumplió con los preceptos constitucionales, esècíficamente el artículo 182 de la Constitución».

En este se indica que debía actuar con su gabiente o al menos con los ministros que llevan obligación en el tema, como la Cancillería, pero el presidente actuó unilateralmente y firmó él solo este decreto. 

Morales se basaba además en el artículo 183, inciso p, de la carta magna, el cual indica que el presidente está facultado para «recibir a los representantes diplomáticos, así como expedir y retirar el exequátur a los cósules», un precepto que el COnstitucional concluyó que no procedía.

Finalmente, el amparo definitivo añadía que, según el artículo 12 del Convenio de Creación de ka CICIG, del año 2017, el presidente Morales debía llegar a un acuerdo con Naciones UNidas para solventar cualquier tipo de controversia, como la supusta injerencia que argumentó para erxpulsar a Velásquez del país.

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img