Tegucigalpa – La Sala II del Tribunal de Sentencia con Competencia Territorial Nacional programó para el 8 de mayo a las 10:00 de la mañana el juicio oral y público en la causa instruida en contra de seis personas entre ellos Mario Roberto Zelaya Rojas, José Ramón Berttety Osorio, Vivian Melissa Juárez Fiallos, Michell Alejandra Rojas Flores, Jhon Charles Bográn Velásquez y Susette Atuán Rojas.
Lo anterior por otro de los expedientes judiciales en el descalabro financiero del Instituto Hondureño de Seguridad Social( IHSS) en el caso de la denominadas empresas de fachada o de maletín.
Este jueves el Tribunal resolvió los incidentes planteados tanto por el Ministerio Público como por las defensas de los encausados y será el día lunes con la formalización de la acusación por parte del ente acusador del Estado que dará inicio el juicio oral programado para una semana.
El Ministerio Público presume responsable a Zelaya Rojas exdirector ejecutivo del IHSS por los delitos de abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, fraude y lavado de activos; a Berttety Osorio y a Juárez Fiallos por los delitos de violación de los deberes de los funcionarios, fraude, malversación de los caudales públicos y lavado de activos, mientras que a Rojas Flores, Bográn Velásquez y Atuán Rojas por el delito de lavado de activos, ilícitos cometidos por los encausados en perjuicio de la administración pública.
Según el ente acusador del Estado los encausados lavaron activos con fondos provenientes del Seguro Social por el orden de más de 290 millones de lempiras a través de empresas de maletín o de fachada en el rubro de suministros médicos entre las que se destacan: Improme, Copromedh, Sumited, Dropromeh, Dropromedi, Insumedic, Corporación JM, Inversiones Harper, Inversiones AD-Astra. También empresas dedicadas a la compra y venta de bienes raíces tales como: Bienes Raíces, Novaterra, B y L, Zero, Cuarzo y Metrópolis y otras inversiones en la República de Panamá tales como: Nuevas Inversiones B y L, Zero Corporación y Medtech Latin America.
Supuestamente -según la Fiscalía- las empresas antes mencionadas se encontraban bajo la representación de parientes y particulares de la confianza de Zelaya Rojas, donde cada uno de ellos manejaban abiertamente en sus cuentas bancarias cantidades millonarias de las que no se encontró respaldo documental en la administración del IHSS que justificara la erogación de las referidas cantidades bajo el concepto de supuestos pagos de suministros médicos, bienes y otros servicios que nunca existieron puesto que se realizaron pagos a través de la afectación de débitos a las líneas de crédito ordenadas directamente por el exdirector del Seguro Social.