Tegucigalpa – La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y la Universidad Metropolitana de Honduras (UMH) unieron este miércoles sus esfuerzos para fomentar una cultura de prevención a través de la educación.
La rectora de la UMH de Tegucigalpa, Rosario Duarte, y el comisionado nacional de la Copeco, Lisandro Rosales, firmaron un convenio interinstitucional para el fortalecimiento e investigación sobre Gestión Integral de Riesgos.
Este acto dio inicio con el desarrollo de un simulacro ante sismo en las instalaciones de la UMH y que tenía como objetivo medir las capacidades del Comité de Emergencia Universitario que fue juramentado este día por Rosales.
La firma de este convenio pretende fomentar la ejecución de proyectos y programas educativos y culturales conjuntos, la cooperación en programas de formación de personal, así como el asesoramiento mutuo en materia de la Gestión Integral de Riesgo.
“Firmar este convenio entre Copeco y la universidad apunta a generar un país con cultura de prevención, pero sobre todo una formación para ustedes jóvenes que son el futuro y baluarte del país”, expresó Rosales durante la ejecución del evento.
El funcionario destacó que la UMH sea pionera en este tema e invitó a otras universidades a sumarse a esta iniciativa. Además recordó que en la educación está la clave para lograr la sensibilización de la población en el tema de riesgo de desastres.
Indicó que es mediante la capacitación que las poblaciones adquieren conocimiento sobre mecanismos de prevención, respuesta y resiliencia para generar en la localidad la capacidad para recuperarse de los efectos ocasionados por diferentes amenazas.
Compromisos
En coordinación con la dirección del Centro Nacional de Investigación y Capacitación para la Atención de Contingencias (Cenicac), de Copeco, podrán desarrollar actividades conjuntas y ambas instituciones pondrán a disposición el personal de mayor calificación posible para el desarrollo de eventos de capacitación que sean acordados entre ambos.
El convenio también establece que Copeco y la UMH facilitarán los procesos que permitan el intercambio y la colaboración estrecha de profesionales tanto para labores académicas como apoyo en la estructuración de la campaña Universidades Resilientes para masificar dentro de las redes universitarias la formación y fortalecimiento de las mismas.
La UMH es la primera universidad en Honduras en dar este importante paso, y ambas instituciones reconocen la necesidad de incluir la capacitación formal en temas relacionados con la Gestión Integral de Riesgos, como mecanismo para apoyar la formación académica de los catedráticos y estudiantes y de esta manera brindar asistencia técnica en las 20 universidades de Honduras.