Tegucigalpa – La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), junto a la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), realizaron acciones preventivas en limpieza de alcantarillados con el fin de evitar inundaciones.
Debido a que ya comienza la temporada de lluvias y huracanes, los trabajos iniciaron el pasado marzo pero se ha intensificado en los últimos días por las precipitaciones registradas.
El subcomisionado de Copeco para el Distrito Central, Julio Quiñonez, informó que los trabajos de limpieza de cunetas y tragantes son realizados en la capital por un equipo de más de 100 personas que integraban las brigadas contra incendios.
“Hay un equipo humano que se tenía dispuesto para brigadas contra incendios, pero al presentarse estos días de lluvias los estamos moviendo a que nos ayuden hacer los trabajos de limpieza de cunetas”, indicó.
Explicó que este grupo de trabajadores labora a la par del personal de la Alcaldía del Distrito Central y del Comité de Emergencia Municipal (Codem) en 12 puntos críticos que han presentado problemas con las últimas lluvias.
Estos grupos denominados cuadrillas de limpieza trabajan en algunos sitios con palas, piochas y barras para liberar los tragantes de la basura acumulada y en otros caso donde no pueden accesar las personas, se trabaja con ayuda de un vehículo váctor de Copeco.
“La váctor tiene unas mangueras de alta presión que abren camino entre la materia acumulada, comienza a romper y luego se succionan todos los deshechos que se van generando y así habilitamos algunas alcantarillas que estaban totalmente obstruidas”, detalló Quiñonez.
Paralelo a estas actividades Copeco está apoyando también el corte de árboles en lugares donde se han caído o que tienen riesgo de caer con vientos fuertes, agregó el funcionario.
Llamado a la conciencia
Oficialmente la temporada de lluvias y huracanes inicia el 15 de Mayo en el Pacífico y el 1 de Junio en el Atlántico, por lo que las labores se realizan con rapidez a fin de evitar daños a la población originados por las lluvias.
Pero además de estos esfuerzos las autoridades de Copeco instan a la comunidad hondureña a sumarse al equipo de trabajo con simples acciones como el de no tirar basuras en las calles, problema que se convierte en el principal enemigo de estos trabajos de prevención.
“La mayor parte de los sitios son zonas en conflicto que ya por experiencia los tenemos identificados, la mayor parte de ellos son en aéreas donde hay mucho tráfico de personas que generan residuos sólidos, basura”, lamentó Quiñonez.