spot_img

Diputados enamorados del poder en Honduras

Tegucigalpa Es la cámara más variopinta en la historia de Honduras, a la mayoría de sus 128 miembros propietarios les ha encantado ser parte del Poder Legislativo y casi todos pretenden regresar. Apenas una veintena no se postularán para mantener su curul, pero, de ellos casi la mitad buscan ser alcaldes y dos van por la presidencia de la nación.

– Para las elecciones primarias y generales, toda la junta directiva del Congreso Nacional, pretende reelegirse para el período 2018-2022.

– Al menos nueve de los actuales diputados no volverán a la Cámara Legislativa ya que se han postulado como aspirantes a alcalde.

– Gabriela Núñez del Partido Liberal y Rasel Tomé de Libertad y Refundación, buscan la candidatura presidencial en sus respectivos partidos.

A pocos días de celebrarse en Honduras las elecciones primarias, solamente una veintena de los actuales diputados son los que no aspiran a reelegirse, ya que casi todos los miembros del actual Congreso Nacional, el más diverso en la historia del país, están afanados en el proselitismo para mantener su curul en el hemiciclo legislativo.

Muchos de los que ya no volverán a la Cámara Legislativa ahora aspiran a ser alcaldes y un pequeño grupo se retira del escenario público.

Diputados reunidos 1

Atlántida

En ese sentido, por el departamento de Atlántida, en el Partido Nacional, Rodolfo Irías Navas, un legislador de viejo cuño, quien llegó a la cámara  desde el retorno hondureño a la vida constitucional, a inicios de la década de los 80’s,  quien en el periodo 1990 – 1994, ocupó la presidencia del legislativo.

“Fito” Irías, como le llaman sus correligionarios y conocidos, busca mantenerse en el Congreso y para ello aspira nuevamente por su curul.

Por ese departamento, la congresista Carmen Esperanza Rivera, también busca reelegirse, mientras que Antonio Leva Bulnes, también diputado nacionalista por Atlántida, ha abandonado la posibilidad de volver como legislador y en cambio se ha postulado como precandidato a alcalde por la ciudad de La Ceiba, un cargo que ya ocupó.

Mientras tanto, en el Partido Liberal, los diputados por ese departamento, el exfutbolista Cristian Santamaría, Aracely Leiva Peña y ahora Kritza Pérez quien fue electa por el Partido Anticorrupción (PAC), y decidió pasarse a la bancada liberal, hacen campaña en sus respectivos movimientos para tratar de ser electos en los comicios primarios para luego volver como legisladores al Congreso Nacional para el período 2018-2022.

De su lado, los diputados de Libertad y Refundación (Libre), César Agurcia, va por la reelección por el movimiento 28 de Junio (M-28), mientras que Audelia Rodríguez, quien renunció a esa organización política, ahora correrá por el novel partido Vamos, un apéndice que se desprende de la Democracia Cristina y que es liderado por el también diputado Augusto Cruz Ascencio,

Diputados reunidos 2

Colón, Comayagua y Copán

En el departamento de Colón, en el nacionalismo el sempiterno diputado Óscar Nájera ya hace campaña para reelegirse y lo mismo hace en el Partido Liberal de Honduras, Midence Oquelí Martínez, mientras que Tatiana Ninoska, Canales quien abandonó Libre para pasarse a la bancada liberal, también busca retornar al Congreso hondureño, en tanto que el congresista de Libre Iván Cálix, quien pasó a diputado propietario luego del fallecimiento de Wilfredo Paz, aspira también a ser electo en el cargo en representación de ese caribeño departamento.

Por Comayagua, los nacionalistas Miguel Edgardo Martínez, José María Martínez y Gerardo Tulio Martínez van por la reelección, mientras que igual aspiración tiene la diputada liberal Gloria Argentina Bonilla; Yavhe Sabillón y Fanny Valladares de Libre y Liliam Villatoro del PAC.

En el departamento de Copán por el nacionalismo José Vicente León Rojas ya no retorna a su curul al haberse postulado ahora como precandidato a la alcaldía de La Entrada, mientras que Hugo Pinto y Jorge Pinto ya no aspiran. En el Partido Liberal, Lisandro Mauricio Arias ya no vuelve al Congreso Nacional al aspirar a la titularidad de la alcaldía de Copán Ruinas, mientras que René Fernández Rosa, quien fue incorporado luego del asesinato del diputado propietario José Eduardo Gauggel, no figura en ninguna de las planillas de los cinco movimientos del liberalismo.

Siempre en ese departamento, por el partido Libre, Elvia Argentina Valle, una mujer que antes militó en el partido Liberal hasta la crisis política de 2009, se retira voluntariamente después de varios períodos intermitentes en la Cámara Legislativo, mientras que Omar Rodríguez salió de Libertad y Refundación para volver al Partido Liberal.

Diputados reunidos 3

Cortés

Entretanto, en el departamento de Cortés, que es el segundo del país en el número de diputados, casi todos los actuales congresistas aspiran a reelegirse tal es el caso de los nacionalistas Yaudet Burbara, Alberto Chedrani y Welsy Vásquez, mientras que Leda Pagán aspira a la alcaldía de Choloma y Arturo Bendaña, se retira del legislativo.

Otro que busca reelegirse en ese departamento es el liberal Ángel Darío Banegas, no así Marlon Lara quien ahora se postuló para ser alcalde de San Pedro Sula. Los diputados del PAC, Walter Alex Banegas, Aníbal Cálix y Luis Redondo van por la reelección y se conoce que Fátima Mena aspiraría a jefa edilicia de la comuna sampedrana, mientras que Jaime Enrique Villegas ha anunciado que se retira de la política. En el PAC no hay claridad sobe las posiciones que serán ocupadas por estos aspirantes, debido a los conflictos internos que allí se desenvuelven y que sus elecciones internas serán hasta mayo.

En Libre, los representantes de Cortés van por una diputación de nueva cuenta y esa es la situación de Scherly Arriaga, José Edgardo Castro y José Luis Cruz, pero otros de los diputados que originalmente pertenecían a esa institución política, como José Eduardo Coto ahora se postulará por el partido Vamos al cual se adhirió después de ser expulsado de Libertad y Refundación y en el caso de la diputada Yenny Murillo, quien renunció a Libre y finalmente se adhirió al Partido Nacional, ahora figura como precandidata a vicealcaldesa del municipio de Choloma en la fórmula de Jorge Jarufe del movimiento Juntos por más Cambios.

En el caso del único diputado que tiene Unificación Democrática (UD), Edwin Roberto Pavón, todavía no se conoce si éste se volverá a postular, situación que se confirmará cuando se realice la campaña para las elecciones generales de noviembre próximo.

Diputados reunidos 4

Choluteca y El Paraíso

En Choluteca todos los actuales diputados se promueven para reelegirse y en el Partido Nacional aspiran nuevamente el actual presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, María Emérita Bardales, Carlos Ledezma y Francisco Macías, en tanto que en el Partido Liberal figuran Carlos Lara Watson y Yuri Cristhian Sabas.

En Libre también aspira a volver al hemiciclo legislativo, Ángel Enrique Sandoval, pero Héctor Enrique Padilla que se salió de Libre ahora se prevé que se postule por Vamos y en el PAC se conoce la intención de reelegirse del diputado David Reyes.

Por su parte, en el departamento oriental de El Paraíso, el veterano diputado nacionalista José Celín Discua Elvir ya activa para continuar en la Cámara Legislativa e igualmente pretenden reelegirse por esa institución política Walter Chávez y Sara Medina, en tanto que en el Partido Liberal se postula de nuevo Ramón Chacón Ferrufino y en Libre Claudia Garmendia y Francisco Paz.

Francisco Morazán

En Francisco Morazán todos los actuales diputados nacionalistas vuelven a la carga para competir por su reelección como es el caso de Óscar Álvarez, David Guillermo Chávez, Renán Inestroza, Wilmer Velásquez, Juan Diego Zelaya, Oswaldo Ramos Soto y Antonio Rivera Callejas a quienes se suma la ex congresista del PAC, Ana Joselina Fortín, quien después de renunciar al partido liderado por Salvador Nasralla, se adhirió a la bancada nacionalista.

En el Partido Liberal, por el contrario, algunos miembros de la bancada ya no volverán a la Cámara Legislativa, tal es el caso de Gabriela Núñez quien aspira a la Presidencia de la República, Osman Aguilar y Waldina Paz que buscan ocupar la silla municipal que en este momento le pertenece al nacionalista Nasry “Tito” Asfura, en tanto que la diputada Yadira Bendaña no volverá a su curul, pero va en la fórmula presidencial del aspirante Luis Zelaya, como designada.

En el caso de Libre, en Francisco Morazán, el diputado Rasel Tomé ya no volverá a la Cámara ya que está postulado como precandidato presidencial por uno de los movimientos, pero si se han postulado nuevamente Jari Dixon, Rafael Alegría y Mario Sorto, mientras que Delia Beatriz Valle no se ha postulado y Esdras Amado López lidera una alianza junto con la diputada del PAC, Marlene Alvarenga y de ello, podrían surgir postulaciones.

Marlene Alvarenga sigue luchando para ser la candidata presidencial de ese partido; se conoce la aspiración de Rafael Virgilio Padilla, pero todavía no está clara su situación en esa institución política, mientras que Augusto Cruz Asensio de Vamos se anuncia que en las elecciones generales será el candidato presidencial y en el caso de Doris Gutiérrez del Partido Innovación Nacional y Unidad (Pinu), todavía no está muy clara su situación luego de la alianza de esa organización política con el partido Libre.

Diputados reunidos5

Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Lempira

En el caso del único diputado por Gracias a Dios, Seth Paisano Wood, del movimiento Nuevo Liberalismo del Partido Liberal, también se postula para la reelección, no así el único diputado por Islas de la Bahía, Jerry Hynds de ese mismo movimiento que lidera la también diputada Gabriela Núñez, quien ya no volverá a la Cámara Legislativa al aspirar de nuevo a la alcaldía de Roatán.

Mientras tanto, en el departamento de La Paz, las cosas están bien claras, los tres diputados van por la reelección, tanto la nacionalista Gladis Aurora López; el liberal Manuel Iván Fiallos y el representante de Libre, Abel Benítez.

En Lempira, los nacionalistas Samuel Reyes Rendón, Salvador Valeriano y Juan Carlos Valenzuela aspiran a mantenerse como diputado, lo mismo que el representante de Libre Yester Muñoz y el liberal Nery Reyes.

Ocotepeque, Olancho y Santa Bárbara

Entretanto, en Ocotepeque los dos únicos diputados que tiene ese departamento, el nacionalista Román Villeda y el liberal Hugo Ricardo Hernández, aspiran de nuevo por una curul.

En Olancho, los diputados nacionalistas Reinaldo Sánchez, el más votado en ese departamento,  Francisco Rivera, José Alfredo Moradel y Teresa Concepción Cálix, van de nuevo por la reelección, no así el liberal Fredy Nájera, quien ahora se postula como precandidato a alcalde del municipio de San Esteban.

Por su parte, en el partido Libre Mario Alexander Ayala y Miguel Navarro, aspiran a la reelección, pero no se conoce la situación del expresidente Manuel Zelaya.

Por Santa Bárbara, los nacionalistas Rolando Dubón Bueso, Martha Concepción Figueroa, más conocida como “Chonita” Guevara; Mario Alonso Pérez, César Enrique Handal, buscan la reelección, mientras que, en el Partido Liberal, Víctor Sabillón, luchará por mantener su diputación y en Libre Alejandra Mancía y Carlos Interiano, hacen lo propio, no así Dennys Sánchez que se fue de Libre y ahora va por la reelección en la corriente Nuevo Liberalismo de Gabriela Núñez.

Valle y Yoro

En Valle los nacionalistas José Tomás Zambrano y Marcos Velásquez ya hacen campaña para su reelección, lo mismo que el liberal José Alfredo Saavedra y el diputado de Libre, Eleazar Juárez también se ha postulado por uno de los movimientos de su partido.

La situación en el departamento de Yoro indica que el nacionalista Milton de Jesús Puerto, si aspira a la reelección por su departamento, Diana Urbina pretende ser la alcaldesa de Yoro, mientras que Jeffrey Alexander Flores, se ha postulado para alcalde de El Progreso, en tanto que en el partido de Libre buscan regresar al Congreso Nacional, la periodista Irma Aída Reyes, Paola Durán y Bartolo Fuentes, lo mismo que el representante del PAC, Liberato Madrid y los liberales Vivian Portillo y Maritza Varela.

Durante el presente período constitucional del Congreso Nacional, tres diputados han fallecido, Marco Antonio Andino y Eduardo Gauggel del Partido Liberal y Wilfredo Paz de Libre, mientras que ya no están en la Cámara Legislativa, Lena Gutiérrez de la bancada nacionalista y José Luis Galdámez en virtud de enfrentar procesos judiciales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img