A dos días de que se celebre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el buscador Google dedica hoy su ‘doodle’ a la holandesa, médica y feminista, Aletta Jacobs.
Aletta Jacobs (1854-1929) nació y creció en los Países Bajos.
Inspirada en el profundo impacto que su padre -también médico- tuvo en la vida de sus pacientes, Aletta deseaba hacer lo mismo, pero sabía que no sería fácil: ninguna mujer holandesa había estudiado medicina antes.
Google homenajea a Aletta Jacobs
Jacobs sería la primera en obtener el título en una Universidad.
Ya que a las niñas no se les permitía asistir a la escuela secundaria, Jacobs realizó sus estudios de forma independiente y logró pasar el examen de asistente de químico en 1870, que era lo máximo a lo que las mujeres podían aspirar en esa época.
Pero Jacobs estaba decidida a conseguir más. Para ello, solicitó permiso para asistir a clases en la Universidad de Groningen en 1871. Su constancia hizo el resto: se graduó con el título de médico en 1879, convirtiéndose así en la primera mujer médica en los Países Bajos.
Jacobs, médica y feminista
Desde su labor como médica, Jacobs trabajó duramente por los derechos y libertades de las mujeres y pese a la fuerte oposición de sus colegas, logró que los anticonceptivos estuvieran disponibles para las mujeres y creó la primera clínica de control de natalidad del mundo.
Su intenso activismo y la defensa del sufragio femenino hizo que abandonara la práctica médica en 1903 para centrarse en ganar el derecho al voto. En 1919, cofundó la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad.
“Hoy, en lo que habría sido el 163 cumpleaños de Jacobs, celebramos todo lo que ella hizo para allanar el camino de las que vinieron después de ella“, resume Google.