Tegucigalpa – Autoridades meteorológicas de Honduras, advirtieron que a partir de la noche de este jueves ingresará al país una masa de aire polar modificada que provocará un descenso en la temperatura de entre cinco y 10 grados Celsius.
-En Tegucigalpa y Comayagua se espera que la temperatura descienda hasta los siete grados Celsius, mientras que en La Esperanza a entre cinco y seis grados.
El cambio violento en la temperatura podría provocar incluso que en zonas como La Esperanza, Intibucá, occidente de Honduras se produzcan lluvias gélidas granizadas, por lo que se advierte que esa situación es peligrosa para las personas que padecen de enfermedades respiratorias y lo mismo ocurre con los niños menores y adultos mayores.
La franja de hielo esta mañana estaba descendiendo desde el Golfo de México y el sistema va a golpear el territorio nacional con mayor intensidad a partir de mañana viernes, no obstante, la noche de este jueves se va a posicionar sobre la península de Yucatán y en el ínterin va a provocar una línea de inestabilidad que comenzará a generar lluvias en el litoral Caribe hondureño.
En el resto del territorio nacional se comenzarán a sentir las corrientes de viento fresco proveniente del noroeste, pero mañana se sentirá el golpe fuerte con un cambio brusco en la temperatura principalmente en el occidente y el centro de Honduras.
Se pronostica que en regiones como Colón y Gracias a Dios la temperatura máxima alcanzará los 20 grados, pero la mínima esperada para el occidente y el centro del país oscilarán entre los 10 y cinco grados y esa onda gélida se extenderá hasta el fin de semana e incluso podría abarcar el lunes 24 de diciembre.
Asimismo, se espera que con la llegada del sistema polar, se produzca una alteración del oleaje en el litoral Caribe debido a los intensos vientos rachados que acompañan el fenómeno atmosférico.
El fenómeno también afectará el centro de Guatemala y es posible que en el occidente de Honduras caiga una especie de agua nieve o hielo frisado principalmente en las zonas montañosas.
En la meseta de la Esperanza se espera que la temperatura descienda a entre cinco y seis grados Celsius, pero la sensación térmica será menor en unos dos grados llegando a entre tres y cuatro grados, mientras que en el centro podría descender a siete grados en las ciudades de Tegucigalpa y Comayagua.
No obstante, para este jueves durante el día se espera un clima cálido y soleado, informó el jefe de Agrometeorologia del Cenaos, Francisco Argeñal.
El oleaje en las costas del Mar Caribe es de dos a tres pies y en el Golfo de Fonseca de dos a cinco pies.