spot_img

Detienen a tres mujeres al intentar introducir drogas y cigarros a centros penitenciarios

Tegucigalpa– Cumplir peticiones de intentar introducir sustancias prohibidas a los centros penitenciarios, podría costarle su libertad a dos mujeres que llevaban marihuana a su pareja  y a una madre en distintos casos, y otra que llevaba cigarrillos a un privado de libertad recluido en la cárcel de máxima seguridad de “El Pozo», en Ilama, Santa Bárbara.

-Una le llevaba marihuana a su madre recluida en PNFAS.

 Según informes, en el centro penal de Choluteca fue requerida María Daisy Hernández Arriaga a quien al momento de realizar el registro de su ropa, se le descubrieron cuatro paquetes de marihuana los cuales serían vendidos al interior del establecimiento carcelario.

 Las autoridades informaron que la droga sería entregada a un privado de libertad quien está bajo proceso de investigación, mientras tanto la fémina fue puesta a la orden de la Dirección Policial de Investigación (DPI) y del Ministerio Público.

Mientras tanto, en la cárcel de máxima seguridad de “El Pozo”, en la zona de escáner se detuvo a la señora Karen Jazmín Villanueva, a quien al pasar sus pertenencias por la máquina se le descubrieron dos paquetes de cigarrillos, procediendo al decomiso. La mujer visitaba a su compañero de hogar  identificado como Dorian Hernández quien hace unos días llegó trasladado del centro penal de “La Tolva», localizado  en Morocelí, El Paraíso, oriente del país. 

 Asimismo, en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), se requirió a la joven Sendy Denisse Mendoza Claros a quien al momento de realizarle una inspección personal se le encontró un envoltorio conteniendo marihuana el cual llevaba a su madre Wendy Claros, recluida en esa cárcel para mujeres.

 Sanciones

Al respecto, las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) informaron que a las tres féminas se les aplicará el Reglamento Disciplinario para Visitas, en el cual se establecen sanciones desde la suspensión de visita para la persona privada de libertad, hasta la cancelación definitiva del carné, tanto  de visita familiar como conyugal.

Debido a los minuciosos registros que realizan los agentes penitenciarios se ha evitado que  a los centros se ingrese droga  para su comercialización  y otros  artículos de uso prohibido para las personas privadas de libertad.

 Según las autoridades penitenciarias todos los decomisos han sido a mujeres que en sus bolsos, partes íntimas, ropa o comida han intentado introducir sustancias alucinógenas perjudiciales para la salud de los internos, a quienes constantemente se les brinda consejerías para prevenir y combatir el consumo de drogas entre la población penitenciaria.

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img