spot_img

Academia Parlamentaria del CN realiza jornada para empoderar a las mujeres en política

Tegucigalpa– La segunda etapa de la Academia de Parlamentarias, en la cual participan diputadas de todas las bancadas del Congreso Nacional, en la búsqueda del empoderamiento femenino en la política, se llevó a cabo este miércoles.

En este evento se abordaron distintos temas, entre ellos “Historia de la mujer en participación política” y “Cómo construir un proyecto de ley”.

Una de las diputadas más votadas de Francisco Morazán, Johanna Bermúdez, resaltó la importancia que tiene esta academia para las mujeres, uno de cuyos principales promotores es el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva.

“Es un programa que nos permite fortalecer nuestra competencia, un instrumento que va permitir que, como mujeres que hemos entrado en política, nos aprender y así poder fortalecer nuestras capacidades”, dijo.

Es sumamente importante porque hoy en día las mujeres representamos el  52 por ciento de la población hondureña –agregó.

La diputada por El Paraíso, Sara Medina, explicó que: “El objetivo de la Academia de Parlamentarias es capacitar a la mujer en diferentes temas, para poder llegar al Congreso Nacional y legislar a favor de las grandes mayorías”.

La diputada Angélica Martens, quien funge por primera vez como parlamentaria, resaltó que es de suma importancia capacitar a las mujeres.

“Se ha hablado mucho de la inclusión de la mujer y nos han enseñado mucho a desarrollarnos de una mejor manera a ejercer nuestra labor como representantes del pueblo, es una ayuda para legislar y presentar mejores proyectos para la ciudadanía”, comentó la diputada de la Democracia Cristiana.

La Academia de Parlamentarías contará con 8 módulos en los que serán tocados temas importantes para las mujeres como: Femicidios, Embarazos en adolescentes, El papel de la mujer en la política, Igualdad de oportunidades,  entre otros.

Esta iniciativa es apoyada por el presidente del Congreso Nacional Mauricio Oliva y coordinada por el Instituto Holandés para la democracia multidisciplinaria (NIMD), el instituto Nacional Demócrata (NDI), la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH), la Entidad del Sistema de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres), el comité de Oxford de ayuda contra el hambre(OXFAM Honduras) y la Comisión de Equidad de género del Congreso Nacional (CEGCN).

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img