Tegucigalpa – El magistrado suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Marco Ramiro Lobo, sugirió nuevos mecanismos para lograr depurar el censo electoral, mismo que se podría lograr con la implementación de una nueva identificación con mecanismos de seguridad.
Señaló que el tema del censo es uno de los constantes señalamientos que se dan en cada proceso electoral ya que posee inconsistencias y alteraciones.
Agregó que “eso ocurre porque la ley solo instruye un mecanismo para hacer dicha depuración y es con la inscripción que realizan familiares de los fallecidos para adquirir una defunción”.
Detalló que el problema se genera cuando personas mueren y no son inscritos en el registro para su defunción, es por ello que en el último proceso electoral se contabilizaron 200 mil personas que habían fallecido y se encontraban en el padrón electoral.
Aseguró que la falta de depuración genera suspicacia porque la gente en los barrios, colonias y aldeas saben quiénes han fallecido y los ven todavía activos en el censo electoral generan esas lagunas y dudas.
En ese sentido, se deben de formar parte del sistema mecanismos diversos para poder depurar el censo y mantenerlo actualizado.
Indicó que hay personas que se encuentran fuera del territorio nacional y también se encuentran activos en el censo, cuando no deberían de estar habilitados porque no están en el país.
A su juicio, una nueva identidad podría generar un punto de salida para realizar dos tipos de censos; uno de las personas que radican en el país y que están activos y el de otro para las personas que no se encuentren en el país y residen en el extranjero.