Tegucigalpa – El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Roberto Herrera Cáceres, anunció este lunes que la población puede presentar objeciones documentadas, ante la secretaria de la Junta Proponente, contra cualquiera de los 25 aspirantes a los cargos de Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público.
Herrera Cáceres explicó que una vez hecho público el listado de los 25 aspirantes para el proceso de nominación, queda abierta la etapa para que la población puede presentar denuncias, debidamente fundamentadas, ante la secretaría de la Junta Proponente.
Declaró que luego habrá un espacio donde se la dará la oportunidad de descargo a la persona que haya sido imputada.
Después se dictará una resolución del caso que puede ser impugnada por medio del ejercicio del derecho de reposición y se le permite a la persona llegar eventualmente hasta un amparo.
Las personas pueden enviar su denuncia por correo electrónico o comparecer personalmente pero tienen que hacerlo directamente ante la secretaria de la Junta Proponente.
El ombudsman hondureño y miembro de la Junta Proponente explicó que la Oficina del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos está en la obligación de fiscalizar todo el proceso y asegurar que las mejores personas sean seleccionadas.
“En esa dirección se tiene que verificar tanto la probidad debidamente acreditada, como la idoneidad debidamente documentada”, precisó
Como parte del proceso ya establecido, se continuará con la evaluación de los aspirantes, la que se hará mediante la evaluación de antecedentes profesionales y personales, luego la realización de audiencias públicas y la puesta en marcha de las pruebas de confianza.
El ombudsman mencionó que los aspirantes serán sometidos a la prueba socioeconómica, patrimonial, psicométrica, toxicológica y, poligráfica.