spot_imgspot_img

Salvador Nasralla en firma del “Pacto por Honduras” recibe respaldo de figuras liberales y nacionalistas

Tegucigalpa – El candidato presidencial Salvador Nasralla oficializó este miércoles la firma del “Pacto por Honduras”, un acuerdo político y ciudadano que, según afirmó, busca unir a diversos sectores del país bajo una visión común de reconstrucción nacional basada en justicia, institucionalidad y decencia.

Durante el acto, Nasralla destacó que el pacto trasciende colores partidarios y responde a la urgencia de generar soluciones reales para Honduras.

“Esto no es de colores ni de intereses particulares, es un acto donde el bien común prevalece. Varios sectores se han unido porque reconocen que el país necesita un cambio”, expresó.

El presidenciable enfatizó que Honduras tiene un enorme potencial desaprovechado.

Aseguró que en sus recorridos ha encontrado “gente con grandes esperanzas”, convencida de que el país puede alcanzar un desarrollo sostenido si se gobierna con transparencia, capacidad técnica y visión estratégica.

“Honduras merece algo mucho mejor. Somos uno de los países más ricos del mundo. Tenemos todo: buena gente, excelente territorio, dos mares, recursos naturales. Por eso hemos construido un espacio amplio, serio y responsable donde cabemos todos”, declaró.

Nasralla añadió que su compromiso es gobernar sin sectarismo y con un gabinete integrado por profesionales capaces y honestos.

“Me comprometo ante Dios, soy una persona de fe, a ser un presidente para todos los hondureños, sin persecuciones políticas ni discriminación por pensar distinto. Gobernaremos unidos con un objetivo mayor: reconstruir Honduras sobre las bases de la justicia, la institucionalidad y la decencia”.

Amplio respaldo 

La firma del pacto estuvo acompañada por la presencia de reconocidas personalidades liberales, independientes e incluso algunos nacionalistas que anunciaron su apoyo al candidato del Partido Liberal.

Entre ellos destacan: el excanciller de la República, Antonio García; María Luisa Borjas, exdiputada y referente en temas de derechos humanos y seguridad, al igual que la dirigente feminista Martha Lorena Alvarado y el expresidente del Pinu-SD, Guillermo Valle.

Figuras del campo deportivo, personalidades del sector comunicaciones, representantes del sector privado y actores políticos provenientes de distintas corrientes.

También se unieron a Nasralla, los deportistas: Ramón Enrique Maradiaga, Jerry Bengtson y Michael Chirinos. El expresidente del Colegio de Periodistas, Osman Reyes, y los dirigentes nacionalistas Áfrico Madrid, Godofredo Fajardo y Mario Rivera Callejas

Los asistentes coincidieron en que el liderazgo de Nasralla representa una oportunidad para encauzar un proceso de cambio real y responsable.

Con la firma del Pacto por Honduras, el aspirante liberal continúa consolidando un bloque amplio de apoyo que busca posicionarse como alternativa frente al desgaste institucional y la crisis política que vive el país rumbo a las elecciones generales. LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img