Tegucigalpa – La Fundación 15 de Septiembre, en representación de la comunidad de inmigrantes hondureños residentes en los Estados Unidos, denunció hoy limitaciones para ejercer el voto en ese país.
La Fundación expresa su inquietud por las limitaciones impuestas al ejercicio del voto en el exterior. De más de 400 mil ciudadanos hondureños habilitados para votar fuera del país, únicamente 18 mil han sido autorizados a ejercer su derecho al sufragio en los Estados Unidos, destaca un comunicado de la organización
En el escrito también manifiesta su preocupación ante las denuncias públicas relacionadas con posibles irregularidades y riesgos de fraude en el proceso electoral en Honduras.
Cualquier alteración del proceso democrático podría derivar en una crisis política y social con efectos directos sobre los flujos migratorios y la estabilidad regional, advierte.
Esta situación representa una restricción significativa a los derechos ciudadanos y afecta la integridad y transparencia del proceso electoral.
Ante este contexto, la Fundación 15 de Septiembre realizó un llamado a la comunidad internacional, a los organismos de observación electoral y a los países aliados para que acompañen y supervisen el desarrollo del proceso electoral en Honduras, con el propósito de asegurar el pleno respeto a la voluntad popular y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
A las familias hondureñas en el país, la Fundación transmite el siguiente mensaje: Participen en el proceso electoral.
“El futuro democrático de Honduras depende de la participación ciudadana”, acentuó.









