spot_imgspot_img

Honduras es “elegible” al programa umbral por cambio de metodología de la Cuenta de Milenio

Tegucigalpa – El economista Roberto Lagos concitó que Honduras es “elegible” para acceder a fondos del Programa Umbral de la Corporación del Desafío del Milenio, sin embargo deberá competir con una buena cantidad de países que compiten para contar con esos recursos. El cambio a un nuevo marco metodológico permitió que el país se convierta en candidato.

Planteó que los funcionarios de gobierno no se daban cuenta que Honduras es país elegible ante la Corporación del Desafío del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés). “Les tomó un día y medio poderse dar cuenta porque no están en lo que están. Muchos de estos funcionarios empezaron a hablar y a decir que Honduras quedaba fuera por ASJ, que la ideología…”, fustigó.

[LEER] Honduras reprueba el indicador de corrupción de la Cuenta del Milenio

Explicó que para los años 2025 y 2026 la Cuenta del Milenio decide restructurar y realizar un nuevo marco metodológico, es decir que ahora las condiciones para ser país elegible son tres: se tienen que pasar 11 de los 23 indicadores; se tiene que pasar el indicador de libertades; y se tiene que pasar el indicador de corrupción o de rendición de cuentas del gobierno.

Acentuó que Honduras reprobó el indicador de corrupción, pero aprueba en de rendición de cuentas en el nuevo marco metodológico, lo que se traduce en que el país se convierta en país elegible.

Lagos describió que con la restructuración, EEUU quiere que más países sean elegibles porque son socios estratégicos. “Ser país elegible le garantiza tener acceso a los recursos, depende de su relación con Estados Unidos. Este es un tema metodológico, no es un tema que usted por ser país elegible es que tiene mejor relación con Estados Unidos”, desglosó.

[LEER] Elegibles, pero no prioritarios: gobierno heredará reprobación en corrupción

Luego, EEUU elige a que países decide destinar los recursos de la Cuenta del Milenio.

Insistió que en el caso de Honduras al aprobar el indicador de transparencia de gobierno y reprueba el apartado de corrupción, el país difícilmente podría tener acceso al compacto, pero sí deja las puertas abiertas para tener acceso al programa umbral que ya en el pasado se tuvo.

El economista y catedrático en universidades norteamericanas, aseveró que “es gracioso” que al ministro de Finanzas, Christian Duarte, le llevó un día comprender lo que había decidido la Cuenta del Milenio bajo el nuevo esquema de metodología de evaluación.

Puntualizó que Honduras podría tener acceso, en el caso de ser elegido, a fondos del Programa Umbral que básicamente es un esquema para hacer reformas institucionales y estructurales que permiten aprobar el indicador de corrupción. JS

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img