Tegucigalpa – El excanciller de la República, Antonio García, lamentó que Honduras sume “otro año más perdido” tras reprobar nuevamente los indicadores clave de la Corporación del Reto del Milenio (MCC), lo que impide al país acceder a más de 200 millones de dólares en fondos no reembolsables destinados a desarrollo e infraestructura.
García calificó como “decepción” que Honduras no lograra cumplir al menos 11 indicadores, incluido de manera obligatoria el de control de la corrupción, requisito indispensable para optar a un nuevo compacto de cooperación.
“Qué decepción: aplazados por más de 16 años y cientos de millones regalados perdidos. A ver el próximo gobierno”, expresó el exfuncionario en su cuenta de X, al reaccionar a los resultados publicados recientemente.
Honduras vuelve a reprobar indicadores fundamentales
En las últimas horas se confirmó que el país reprobó nuevamente el indicador de corrupción, además de fallar en ámbitos como eficacia gubernamental, Estado de derecho y libertad de expresión, entre otros, según la evaluación correspondiente al año fiscal 2026 de la Cuenta del Milenio.
Aunque Honduras muestra avances en áreas sociales —como salud infantil, gastos en salud y protección de recursos naturales—, estos progresos no compensan el incumplimiento en los indicadores esenciales que determinan si un país puede acceder o no a los fondos del MCC.
Más de 200 millones en riesgo
Las autoridades tendrán la oportunidad de revisar si el país puede continuar en el proceso, pero la evaluación coloca en duda la posibilidad de acceder a más de 200 millones de dólares en cooperación no reembolsable, que generalmente se destinan a proyectos de infraestructura, competitividad y fortalecimiento institucional.
Expertos advierten que, mientras el país continúe acumulando años de retrocesos en materia de transparencia y eficacia del Estado, resultará cada vez más difícil obtener los recursos de la Cuenta del Milenio, un instrumento que otros países de la región han aprovechado para impulsar su crecimiento.
Con este nuevo revés, Honduras llega a más de 16 años consecutivos sin calificar, una tendencia que —según Antonio García— evidencia la necesidad urgente de reformas profundas y de un liderazgo comprometido con la lucha contra la corrupción y la mejora de la gestión pública.LB









