Tegucigalpa – El gobierno de Estados Unidos intensificó la búsqueda de uno de los líderes de MS-13 que destaca en el listado de los más buscados por el FBI; el hondureño Yulan Adonay Archaga, alias “El Porky”, en territorio guatemalteco.
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala divulgó mediante sus redes sociales la millonaria recompensa que dará a quien le dé información que lleve a la captura de “El Porky”.
De acuerdo a la comunicación que ofrece el gobierno de Donald Trump son 38 millones 500 mil quetzales, equivalente a 132 millones 54 mil 85 lempiras con 55 centavos, por información sobre el líder pandillero.

“¡Se busca! Estados Unidos y Guatemala siguen colaborando para llevar ante la justicia a peligrosos terroristas y criminales transnacionales”, cita el mensaje divulgado por la diplomacia estadounidense en el territorio guatemalteco.
El mensaje detalla que Archaga está acusado de conspiración para distribuir e importar cocaína a los Estados Unidos, participación en empresa criminal continua, posesión y conspiración para poseer ametralladoras durante delitos de narcotráfico.
Mientras Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares (más de 130.4 millones de lempiras), en Honduras la recompensa que figuraba hace unos meses era de 3.5 millones de lempiras. En el último actualizado que hizo la Policía Nacional sobre los más buscados, únicamente aparece la recompensa que ofrece EEUU.
Expertos en seguridad recriminan que en Honduras la captura de El Porky no es prioridad. Para el caso, el criminólogo hondureño, Germán Licona, dijo a Proceso Digital que el gobierno de Honduras, a través de sus dependencias de Seguridad, le apuesta primero a capturar al general Romeo Vásquez que al líder de la Mara MS-13.
¿Quién es el temido Porky?
Yulan Adonay Archaga Carías, conocido como “El Porky” o Alexander Mendoza, es un fugitivo hondureño y presunto líder de la Mara Salvatrucha (MS-13) en Honduras, considerado uno de los criminales más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU.
(Leer) “El Porkys”, un fugitivo de prioridad para EEUU, no para Honduras
En 2015, fue arrestado y condenado en 2018 a 20 años de prisión por lavado de dinero y asociación ilícita. Sin embargo, el 13 de febrero de 2020, protagonizo una sangrienta fuga que dejó cuatro policías muertos durante una audiencia judicial en El Progreso, Honduras.
Este fugitivo es señalado como una figura clave en el crimen organizado, aliado de cárteles de droga y con influencia en negocios ilícitos como extorsión y lavado de dinero a través de empresas fachada.
Su captura puede representar para un agente o un civil una fortuna de 128 millones de lempiras, por lo que es una prioridad en primera instancia para el gobierno estadounidense y en un segundo plano para el gobierno hondureño. PD









