Tegucigalpa – El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) no recibe indicaciones, instrucciones y sugerencias provenientes de autoridad alguna, de los Poderes del Estado, de los partidos, candidatos y de ningún sector de la sociedad hondureña, respondió este sábado el órgano de justicia al plazo de 48 horas sugerido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para resolver el caso de las planillas de Olancho y Valle.
(Leer) Pleno del CNE da 48 horas a TJE para que resuelva casos de planillas de Olancho y Valle
Mediante un comunicado, el TJE recordó que es la máxima autoridad en materia jurisdiccional electoral en Honduras, con independencia funcional y jurisdiccional y aclaró que no se han habilitado días ni horas inhábiles para la recepción de solicitudes o trámites fuera del calendario jurisdiccional previamente aprobado.
Enfatizó que la garantía institucional de injerencia, permite que sus resoluciones se emitan con objetividad, imparcialidad y respeto al orden democrático.
Asimismo el TJE refirió que “ninguna petición puede resolverse sin seguir los canales legalmente establecidos, ya que ello comprometería la legalidad y la legitimidad de las decisiones emitidas por este Tribunal”.
En las últimas horas, trascendió que el CNE votó para darle un plazo de 48 horas al TJE para que resuelva el caso del diputado Jorge Cálix, quien busca competir en las elecciones generales en la planilla de diputados por Olancho el próximo 30 de noviembre.
(Leer) Casos de Olancho y Valle se resolverán una vez que se reciba la exhortación del CNE: Mario Urrutia
El 9 de octubre, el TJE le concedió una medida cautelar para detener la impresión de las papeletas electorales en Olancho, hasta resolver el caso, aunque desde el CNE reclaman que la medida implicaría el riesgo de impedir el derecho ciudadano al sufragio.
En tal sentido, en el comunicado “se recuerda que el incumplimiento de una orden judicial electoral emanada del TJE puede acarrear responsabilidades civiles, penales o administrativas, según corresponda”.
El mensaje finaliza recordando que el respeto a las resoluciones del Tribunal es fundamental para la estabilidad institucional y el fortalecimiento del Estado de Derecho y su democracia. VC










