Tegucigalpa – El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, reiteró que la reunión programada para este martes será únicamente con los jefes de bancada y no una convocatoria al pleno legislativo, en medio de las crecientes tensiones políticas por la aprobación de varios dictámenes y proyectos pendientes.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, Redondo explicó que el pasado viernes 17 de octubre se desarrolló una jornada de trabajo de aproximadamente nueve horas, en la que participaron miembros de la Junta Directiva, jefes de bancada, y representantes de las Secretarías de Finanzas, Seguridad y Salud, además de asesores técnicos relacionados con los dictámenes incluidos en la agenda legislativa.
El titular del Legislativo detalló que la sesión —transmitida en vivo a nivel nacional— tuvo como propósito avanzar en la revisión y socialización de varios dictámenes, recibiendo aportes técnicos y resolviendo en tiempo real las inquietudes planteadas por los diferentes grupos parlamentarios.
“Durante la sesión, los representantes de las distintas bancadas manifestaron su disposición de acompañar más dictámenes de los inicialmente previstos, expresando que consultarían con sus bancadas los puntos contenidos en la agenda”, explicó Redondo, quien agregó que se acordó un espacio adicional para que cada bancada manifieste oficialmente su posición.
El presidente del Congreso señaló que en la nueva reunión, los jefes de bancada o, en su defecto, los diputados de forma individual, expresarán su apoyo o postura sobre los dictámenes previamente enviados a sus dispositivos móviles. “Una vez conocidas las posturas de cada bancada y congresista, se tomarán las decisiones correspondientes en el marco del respeto institucional y del compromiso con el país”, puntualizó.
Redondo acompañó su publicación con la agenda legislativa organizada por categorías, a la que denominó “Agenda del Pueblo”, argumentando que busca responder a las necesidades reales de la población hondureña. Asimismo, hizo un llamado a los congresistas a actuar con “responsabilidad, conciencia y compromiso patriótico”, dejando de lado las diferencias políticas.
Por su parte, jefes de bancada y diputados de los partidos de oposición han expresado que acompañarán varios de los proyectos discutidos, pero aclararon que no apoyarán nuevos préstamos, argumentando que el oficialismo de Libre intenta utilizarlos como mecanismo de presión o chantaje político.
La sesión de este martes se perfila como un nuevo intento por destrabar la agenda legislativa del Congreso, que se mantiene estancada por las divisiones políticas y la falta de consensos entre las principales fuerzas del país.LB