Madrid – El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, criticó este jueves que la Real Academia Española (RAE) no esté en manos de un filólogo sino de un catedrático en Derecho Administrativo, Santiago Muñoz Machado, «experto en llevar negocios desde su despacho para empresas multimillonarias», lo que ha levantado polémica y las críticas de la institución lingüistíca.
García Montero reconoció en un desayuno informativo que él como filólogo «estaba acostumbrado a hablar con Fernando Lázaro Carreter, Víctor García de la Concha o Darío Villanueva, grandes filólogos y hombres de la cultura», y antiguas cabezas de la institución.
Y del actual director, que lleva en el cargo desde el 10 de enero de 2019, aseguró que el hecho de proceder del ámbito del derecho y los negocios, «personalmente crea distancia».
El poeta español, que dirige desde 2018 la institución pública encargada de promover la enseñanza y uso del español en el mundo, añadió que «intenta» colaborar con el director de la RAE, pero para eso, subrayó, «hay que respetar la independencia».
Ante estas opiniones, la RAE expresó su «absoluta repulsa» por las «incomprensibles manifestaciones» del director del Cervantes.
En un comunicado, la RAE aseveró que las palabras del director del Cervantes «son especialmente lamentables», ya que se producen unos días antes del X Congreso Internacional de la Lengua (CILE) que se celebrará la próxima semana en la ciudad peruana de Arequipa, y que será inaugurado por los reyes de España.
El pleno de la RAE, reunido este mismo jueves con la asistencia por vía telemática desde Lima de los académicos desplazados a Perú para asistir al CILE, manifestó por unanimidad su repulsa a las «desafortunadas e inoportunas» manifestaciones de García Montero.
Los académicos recuerdan que el director de la RAE «ha sido elegido democráticamente en dos ocasiones por el pleno de la institución, y no solo es un experto jurista, sino uno de los ensayistas e historiadores más reconocidos de nuestro país, con premios como el nacional de ensayo y el nacional de historia, además de incontables galardones de academias y universidades españolas y extranjeras».
También agregaron que «ofende a la RAE y a la Asociación de Academias de la Lengua la agresión a su director y presidente, que ha desarrollado una labor extraordinaria en los siete años que lleva al frente de ambas instituciones».
No obstante, la RAE subraya que ha estado siempre «muy satisfecha de sus excelentes relaciones históricas» con el Instituto Cervantes y desea que se mantengan en el futuro. EFE
(vc)