Tegucigalpa – Para el economista Helmis Cárdenas, ya es tiempo de que el Banco Central de Honduras (BCH), ajuste los mecanismos de subasta de divisas y la Tasa de Política Monetaria (TPM) para dar el mensaje a los agentes económicos de hacia dónde va la economía.
“Sabemos que hay tal vez un poco de incertidumbre en el sentido de que mucho del crecimiento de las reservas es por situaciones coyunturales, sabemos que es el tema de la mejora de los precios de productos de exportación, particularmente café, y también el incremento de las remesas que ha sido inusual en estos periodos, entonces esto no necesariamente se va a mantener en el tiempo”, dijo el economista.
Cárdenas agregó que también la política monetaria, tiene que ser flexible. “En algún momento el Banco Central puede retomar disminuciones de la TPM y estar con revisiones trimestrales, precisamente para dar este mensaje a los agentes económicos de hacia dónde entiende el BCH que va la economía y cuáles serían las medidas a adoptar para mantener la estabilidad, tanto en el tipo de cambio como en los precios internos”.
En tal sentido, el economista señaló que “podría revisarse en este momento la misma TPM o el tema de la aplicación de las reglas para la subasta de divisas para determinar los precios para permitir un deslizamiento un poco más suave”, estimó.
Cárdenas indicó que si bien debe ver el tipo de cambio real para ver que no haya una sobrevaloración, “pero es parte de los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, pero técnicamente el BCH tiene la capacidad para hacer las estimaciones y hacer los acuerdos con el FMI de manera que no se ponga en riesgo los acuerdos con ellos para definir en qué momento se puedan hacer ajustes tanto en los mecanismo de subastas como en el TPM para dar estas perspectivas de mejores condiciones para la sociedad hondureña”. VC