Tegucigalpa – El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Adolfo Facussé, denunció que la empresa venezolana de tecnología electoral “insiste en meterse en el sistema eleccionario” hondureña, aunque sea ahora con la transmisión vía satelital de resultados de las próximas elecciones del 30 de noviembre.
-La empresa venezolana se hizo con el servicio de biometría y ahora oferta por la transmisión satelital en unos 5 mil centros de votación.
Smartmatic, una conocida hondureña y con problemas legales en la justicia norteamericana donde ha sido acusada de sobornos en dos juicios diferentes por fiscales estadounidenses, participó para obtener la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) el 30 de noviembre, pero la misma fue concedida a otra empresa.
Pero luego se hizo con el contrato que ofrecerá el servicio de biometría el día de las elecciones, que permite que un votante antes de recibir las tres boletas electorales sea validado por un reconocimiento dactilar.
La empresa venezolana se presentó esta semana en la licitación para ofrecer servicios de tecnología satelital, kits satelitales y routers para unos 5 mil centros electorales que no cuentan con servicio de electricidad o transmisión de resultados vía internet u otros sistemas de telecomunicaciones.
Facussé se interroga si puede Smartmatic “aumentarle remotamente los votos a un candidato o candidata en particular y permitirle así que gane las elecciones fraudulentamente?”
¿Otra pregunta que se hizo el empresario es por qué razón los colectivos del oficialista partido Libertad y Refundación “sólo permitieron el ingreso del representante de Smartmatic al CNE e impidieron violentamente que entraran los representantes de las demás empresas que querían ofrecer sus propuestas para el proceso eleccionario de Honduras?”.
Ofertantes
De acuerdo a lo informado por los propios consejeros del CNE fueron tres empresas ofertantes para brindar servicios de internet satelital, de integración, kits satelitales y routers, las cuales además de la conocida Smartmatic, están IFX Network y la H. Texas.
Una fuente informó que el consorcio IFX Network ofertó 65.8 millones de lempiras, mientras que Smartmatic lo hizo por 87.2 millones de lempiras y H. Texas presentó una oferta por 263.3 millones de lempiras.
El servicio que contratará el CNE es clave, ya que unos 5 mil centros de votación carecen de infraestructura eléctrica o de telecomunicaciones para transmitir el mismo día 30 de noviembre los resultados a fin que sean ingresados en el TREP. (PD).