Tegucigalpa – La presidenta hondureña, Xiomara Castro se pronunció este jueves, un día después de que la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de San Francisco, California, en Estados Unidos le dio la razón al presidente Donald Trump para poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 50 mil inmigrantes de Honduras, así como para nicaragüenses y nepalinos. Castro aseguró que “hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso con las familias hondureñas amparadas por el TPS”.
(Leer) Cancelado TPS para hondureños a partir del 8 de septiembre
A través de un mensaje en su cuenta de la red social X, Castro expresó que “la decisión judicial no borra sus aportes ni debilita nuestra convicción: seguiremos acompañando su lucha por la estabilidad, dignidad y justicia”.
Afirma que los consulados hondureños en Estados Unidos están a disposición de los hondureños tepesianos para que busquen orientación legal inicial gratuita, citas expeditas y atención digna y respetuosa.
El fallo del panel implica que los beneficiarios nepaleses del TPS perderán su estatus legal y autorización de trabajo de inmediato, y los beneficiarios hondureños y nicaragüenses del TPS perderán su amparo el 8 de septiembre. En Honduras las remesas que envían los inmigrantes que viven en los Estados Unidos representan la principal fuente de divisas para este país centroamericano.
En los primeros siete meses de 2025, el ingreso por remesas superó los mil 374 millones de dólares de los 5 mil 520 millones registrados en el mismo periodo de 2024, según un informe del Banco Central de Honduras. VC