spot_img

Las reglas de cómo se aprueban las cosas, no es competencia del CNE

Tegucigalpa – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López recordó este miércoles que las reglas de cómo se aplican las cosas, están alejadas del control de los consejeros electorales.

“En temas de derecho administrativo y también a nivel electoral, las reglas de cómo se aprueban las cosas, no son parte de lo que se discute en el CNE”, señaló al agregar que “si van a aprobar por unanimidad o por mayoría de votos, no es parte de lo que nosotros tenemos que legislar o reglamentar. Eso ya está escrito en la ley general de administración pública y en la ley electoral, así que para mí no forma parte de la discusión”.

(Leer) Cinco empresas continúan en el proceso de licitación del TREP

López detalló que mañana jueves cinco empresas se someterán a la prueba técnica para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), pero recordó que no son los consejeros los que evalúan a las empresas, dijo que la comisión evaluadora.

“Estamos esperando que en el término que se ha designado, sean remitidos y recibidos los diferentes informes de adjudicación con base a los cuales podamos tomar decisiones”.

La consejera recordó que el próximo 30 de agosto es la fecha máxima de adjudicación del TREP y el 1 de septiembre inicia la campaña electoral y con eso el CNE dará inicio al monitoreo de la propaganda y la campaña electoral, al tiempo que realizan monitoreo de violencia política de género.

La funcionaria electoral dijo que al tener un caso de una televisora estatal señalada de realizar transmisiones del partido en el gobierno, le recuerda que hay limitaciones que deben respetarse.

(Leer) CNE admite denuncia para que canales del gobierno no emitan publicidad a favor de candidatos presidenciales

“Nosotros no podemos pronunciarnos en el caso porque esto va a ser sometido a nuestro conocimiento en el momento que sea dictaminado y haya pasado todos los proceso legales que tiene que pasar”, afirmó.

La titular del CNE dijo que en la actualidad las únicas problemáticas, incluyendo las deudas, que han tenido son las originadas por las denuncias del consejero Marlon Ochoa, ya que a raíz de estas el Ministerio Público secuestró documentación.

“De hecho pueden preguntar a los proveedores y nuestros pagos han estado al día y nunca ha faltado un salario a los empleados”, dijo. VC

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img