Tegucigalpa- La Asociación Nacional de Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH) comenzó desde ayer martes asambleas informativas en el departamento de Atlántida, como medida de presión ante el incumplimiento de acuerdos laborales por parte de las autoridades de salud.
El presidente de la ANEEAH, Josué Orellana, explicó que la acción será progresiva y que en los próximos ocho días hábiles se sumarán los 18 departamentos del país, lo que podría paralizar los servicios de salud a nivel nacional la próxima semana.
Añadió de qué sirve el diálogo si se firman diferentes actas de compromiso y no se cumplen hay muchos puntos que datan desde años atrás y se repiten los mismos porque no se cumplen, agregó Josué Orellana.
Los derechos de los trabajadores no tienen colores políticos el plazo máximo es hasta el 30 de agosto y si no se cumplen las exigencias el 1 de septiembre las asambleas informativas serían a nivel nacional, reiteró.
Según Orellana “hay discriminación”, con el gremio de enfermeras.
De acuerdo con la organización, 3,500 enfermeras auxiliares son directamente afectadas por el tema de la base salarial, mientras que 7,500 enfrentan retrasos en pagos y salarios pendientes.
Reiteró que, pese a las medidas de presión, la ANEEAH garantizó que las emergencias no se verán afectadas.LB