Tegucigalpa – El general en condición de retiro, Luis Alonso Maldonado Galeas señaló este jueves que las declaraciones de la Fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, deben ser tomadas con la seriedad del caso, por lo que expresó extrañeza de que el Fiscal general de Honduras, Johel Zelaya no respondiera a esa denuncia, sino que saliera con un anuncio que más parece que obedecen a una consigna política.
(Leer) Maduro paga por usar espacio aéreo para transportar drogas por Honduras: Fiscal General de EEUU
“Que hay que tomarle la palabra a la fiscal general de los Estados Unidos, de hecho, ella maneja de información de primera mano y en este caso habló en representación del pueblo y del gobierno de los Estados Unidos”, señaló Galeas al recordar que Honduras está advertida sobre las trazas que hay entre los países de América del Sur hacia el Norte.
En tal sentido, afirmó que la lógica es que la institucionalidad del Estado de Honduras respondiera responsablemente sobre este señalamiento grave, pero el fiscal Zelaya sale con un anuncio que “debo decirlo con franqueza, no es parte del patrón conductual de un Ministerio Público sacar a la luz como se están llevando a cabo los procesos de investigación”, dijo en referencia a la denuncia de Zelaya de un complot para impedir elecciones y atentar contra el expresidente Manuel Zelaya.
“Estamos ante un caso inédito en donde las reacciones más parecen que obedecen a una consigna política, en el sentido que sí aparece un riesgo como el que estamos viendo para la República en torno a la denuncia que hace la fiscalía general de EEUU, ahora hay que introducir un elemento que no podemos decirle que es falso, porque las motivaciones sí generan mucha duda”, afirmó.
(Leer) Fiscal General denuncia complot para impedir elecciones y atentar contra Manuel Zelaya Rosales
Para Galeas, las expresiones que se escuchan en el audio presentado por el fiscal Zelaya de alguna manera son de poco alcance para lo que respecta la comisión del delito y dar prueba fehaciente de que hay una planificación estructurada con agentes especializados para algo tan temerario como es la eliminación de un expresidente.
Agregó que el lenguaje que se escucha en el audio denota una especie de odio que se gesta en la población y hay ciudadanos que lo expresan libremente por la misma situación que se vive.
“Pienso que es muy poco argumento una expresión de esa naturaleza que más parece una conversación de un estado de ánimo muy alterado y en contra de todo este proceso que tiene que ver con el socialismo del Siglo XXI, el socialismo democrático que esgrime este gobierno las crisis político sociales y en este caso electorales que se están generando y que en Honduras, las personas identifican al señor Zelaya como el responsable”, afirmó. VC