spot_img

Diputado oficialista asegura que es una simple especulación que Libre quiere terminar con extradición

Tegucigalpa – El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre),  Mario  Argeñal  recordó que el tratado de extradición con Estados Unidos finaliza con la salida de la administración de la presidenta Xiomara Castro, aunque calificó como una simple especulación los señalamientos de que el partido gobernante quiere terminar con las extradiciones.

“Desde el momento que se extendió la extradición hasta finales de este gobierno es porque precisamente está dejando al siguiente gobierno para que tome esa decisión al respecto”, dijo al asegurar que si el gobierno que continúe el periodo 2026-2029 es de Libre “estaría dándole seguimiento a ese proyecto”.

Para Argeñal los señalamientos de que Libre está buscando eliminar el tratado de extradición, al dar un plazo de finalización al tratado que ha permitido la extradición de 62 hondureños vinculados a la corrupción, son meramente presunciones.

“Es una simple especulación, nosotros fuimos claros que fuimos obedientes de la voluntad popular, un pueblo hondureño que tiene la gran demanda de que la extradición continúe en pie, se prolongó hasta finales de este gobierno, respetando a quien será el siguiente gobernante”.  

Aseveró que la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, Colleen A. Hoey con la presidenta del Poder Judicial, Rebeca Ráquel Obando, precisamente para dar seguimiento al tratado de extradición es una muestra de diálogo, acompañamiento y de buenas relaciones con el gobierno de Donald Trump.

(Leer) Encargada de negocios de la embajada de EEUU se reúne con presidenta de la CSJ para mejorar proceso de extradición

Como se recordará, el 28 de agosto del 2024, Castro informó que instruía al canciller “con fundamento en nuestra Constitución y en los tratados internacionales a denunciar el tratado de extradición con los Estados Unidos.

La denuncia del tratado de extradición con EE.UU. ocurrió después de que la Embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, expresó la preocupación de su país por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

Con el anuncio de la renuncia a la extradición a EEUU, Castro señaló que la injerencia y el intervencionismo de los Estados Unidos, así como su intención de dirigir la política de Honduras a través de su Embajada y otros representantes, era intolerable. VC

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img