spot_img

Defensores de Honduras exige cese de persecución contra los medios de comunicación

Tegucigalpa – La plataforma Defensores de Honduras condenó este lunes el deterioro de la libertad de prensa en el país, al mismo tiempo, exigió el cese de persecución contra los medios de comunicación.

Mediante un pronunciamiento difundido, esta plataforma indicó que la persecución contra la prensa se ha intensificado a través de la utilización de las redes sociales para estigmatizar, criminalizar y amenazar de muerte a periodistas.

Citó informes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que coinciden que la práctica periodística en Honduras se ha vuelto un ejercicio tenso, hostil y recurrente.

Señaló que 15 altos funcionarios del gobierno son promotores de una política de violencia contra periodistas y medios de comunicación, basándose en un reporte del Observatorio para la Democracia.

Consideró que la política intimidatoria se extiende a las familias de los reporteros que genera un ambiente de indefensión y temor generalizado.

También reprochó  la investigación vigente contra 12 medios de comunicación por no revelar sus fuentes en las Fuerzas Armadas.

Igualmente, denunció las amenazas a los periodistas Dagoberto Rodríguez, Thelma Mejía, Rodrigo Wong Arévalo, Juan Carlos Sierra, Héctor Ordoñez, Marlen Perdomo y Blanca Moreno.

Asimismo, condenó el cierre parcial de un medio de comunicación en Puerto Cortés por parte de un miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Exigió que se investigue y sancione a los funcionarios y actores que promueven la violencia contra la prensa.

Finalmente, demandó que se garantice la seguridad de los comunicadores y sus familias.

También quieren coartar la confiabilidad de sus fuentes

La exdirectora ejecutiva del Consejo Nacional de Inversión (CNI), Jacqueline Foglia, dijo que Defensores de Honduras hace una fuerte defensa a la libertad de expresión y de prensa.

“No puede ser que vivamos en un país democrático y que tengan amenazados a periodistas reconocidos y que también quieran coartarles la confiabilidad de sus fuentes”, arguyó.

Afirmó que la libertad de prensa es sumamente importante para la democracia de Honduras.

Sostuvo que los ciudadanos deben de hacer una defensa fuerte a la libertad de expresión y de prensa porque países donde no se defienden pueden a empezar a violentar todas las libertades. AG

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img