spot_img

Miembro de Libre cierra canal televisivo en Puerto Cortés

Tegucigalpa – El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) la tarde de este jueves denunció el cierre del canal ND Televisión en Puerto Cortés, Caribe hondureño.

El medio fue cerrado por un miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre), que labora en la Empresa Nacional Portuaria (ENP), molesto por las críticas, con lo cual se acentuó el clima de intolerancia contra la prensa y las campañas de estigmatización.

En los videos que circulan en redes sociales, se aprecia al miembro de Libre, Carlos Llopis, colocando una cadena y candado al portón principal del canal ND Televisión y dejarle un cartel con el mensaje “canal cerrado por hablar mierda”.

El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) condenó este hecho y exigió al Ministerio Público que de forma urgente proceda de oficio contra el miembro de Libre.

El CPH clamó al Ministerio Público a hacer las investigaciones correspondientes y que imponga la ley al responsable de este hecho.

ND Televisión es un canal de Puerto Cortés que lleva más de 10 años de trayectoria en la que el periodista Cristian Joel Rowe divulgó en su programa una nota que denuncia casos de nepotismo en la estatal Empresa Nacional Portuaria.

El hecho sucedió en horas de la tarde del miércoles. Todo quedó grabado en un video y registra cuando el ciudadano Carlos Llopis, que fue identificado por Rowe, coloca un candado y además presume su “hazaña” en otro video divulgado en sus redes sociales donde muestra que él posee la llave.

“Expresamos nuestra preocupación, por lo que nos sucedió al día  miércoles 6 de agosto, luego que opináramos en nuestro programa situaciones que se están dando dentro de la empresa Nacional Portuaria por parte del partido Libre y que llegara el señor Carlos Llopis, a nuestras instalaciones a poner un candado, ofendiéndonos y prácticamente amedrentándonos en el ejercicio de nuestro oficio periodístico”, declaró Rowe.

El periodista pidió a la presidenta Xiomara Castro y la candidata de Libre, Rixi Moncada; la Asociación de Prensa y el CPH que no permitan estos abusos ni amenazas.

Cuestionó en su momento que si ¿Esta es la Honduras que queremos?, al notificar que le pusieron el candado en la entrada del canal de televisión.

En lo que va del año la prensa ha sido objeto de una escalada desde las fuerzas militares que han utilizado sus medios para amenazar y criticar a periodistas y medios de prensa.

Igualmente varias periodistas han sido agredidas por los colectivos de Libre, mientras realizaban sus coberturas de prensa.

Esta semana aparecieron varias vallas con mensajes de odio contra varios medios de comunicación y nueve periodistas, estigmatizándoles.

La aparición de las vallas ha sido criticada por organizaciones internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Red de Periodistas de Centroamérica. (AG)

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img