Tegucigalpa – El viceministro de caficultura, Carlos Murillo, indicó este miércoles que Honduras podría aumentar sus exportaciones de café a Estados Unidos, pese al arancel de 10 %.
Señaló que Honduras ha sido uno de los países seleccionados para la no revisión de un nuevo arancel, lo que significa que no se aplicarán nuevos aranceles como está sucediendo con otros países.
“Honduras se posiciona para incrementar del 35 al 45 o 50 % su exportación de café hacia Estados Unidos”, acentuó.
Lo anterior se debe a que la logística con Estados Unidos es más factible y existe una mayor cercanía de comercio fluido, argumentó.
Actualmente Honduras mantiene relaciones en temas de comercialización de café con 57 países, recordó.
Sin embargo, Estados Unidos se plantea como el principal socio comercial del país centroamericano.
Honduras es el mayor exportador de café en la región que inicia su ciclo cafetero cada 1 de octubre y termina el 30 de septiembre del siguiente año.
Hasta mayo de 2025, se exportaron 4.1 millones de quintales de café, según la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh).
Las proyecciones indican que se alcanzarán 7 millones de quintales para el cierre del ciclo. (RO)