Tegucigalpa – El expresidente, coordinador general de Libre y asesor de la presidenta Xiomara Castro, Manuel “Mel” Zelaya, amenazó al sistema político hondureño que tiene 30 mil colectivos entrenados y desplegados en todo el país.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, Zelaya insistió “no aceptamos elecciones con el TREP fraudulento del 2017”.

El exmandatario y esposo de la actual gobernante Xiomara Castro, advirtió: “Hoy estamos organizados, preparados y entrenados en más de 30 000 colectivos de base desplegados en todos los rincones de la patria”.
Los colectivos son grupos de choque que tiene Libre a su disposición para acudir a instituciones o convocatorias cuando busca presionar o disolver concentraciones de grupos que no son de su interés.
Dichos grupos están inspirados en grupos similares que tienen los partidos hegemónicos gubernamentales en Venezuela y Nicaragua, así como los llamados Comités de Defensa de la Revolución en Cuba (CDR).

En una amenaza a lo que llama el bipartidismo, “Mel” Zelaya dijo que esta vez “no nos van a sorprender como en el 2009”, en referencia a su salida forzada del poder.
Zelaya y el oficialista partido Libre insisten en que no exista el mecanismo de Transmisión de resultados Electorales Primarios (TREP) como fue aprobado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que añade una verificación doble de las actas que presentan inconsistencias en las Juntas Receptoras de Votos (JRV).
El oficialismo sostiene que todas las actas que transmitan las JRV pasen directamente al TREP, sin que auditores las revisen previamente.
Zelaya siempre ha proclamado que tiene miles de activistas en todo el país, durante la crisis del 2009 llamó a miles a marchar sobre Tegucigalpa cuando estuvo asilado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa. (PD).
