spot_img

Nuevas placas vehiculares llegarán a Honduras entre diciembre de 2025 y enero de 2026, anuncia el IP

Tegucigalpa- El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, informó que las nuevas placas vehiculares podrían llegar al país entre diciembre de 2025 y enero de 2026, si el proceso de licitación se inicia de forma inmediata.

«Si hoy empezara la licitación, recordemos que es un proceso ya establecido, no podemos saltarnos tiempos, y si comenzamos el proceso hoy, sin dilatarlo, con celeridad procesal, estarían siendo entregadas allá por el mes de diciembre o incluso en enero del año 2026», estimó Bocanegra.

El funcionario detalló que actualmente existe un déficit de más de 300,000 placas vehiculares en el país, lo que ha generado molestias e incertidumbre entre los conductores. Además, denunció irregularidades en la licitación de las actuales placas, alegando que el proceso fue diseñado para beneficiar a una empresa específica.

“El tema de la adquisición de placas históricamente está plagado de corrupción. Por ejemplo, estas últimas placas —las actuales— tengo la información donde para poder hacer la licitación y adjudicación a la empresa que las proveyó, se establecieron requisitos que ninguna otra empresa podía cumplir. Desde ahí había gato encerrado”, aseveró.

Bocanegra señaló que este tipo de prácticas derivaron en un aumento significativo en el costo de las placas. “Para traer placas a Honduras se necesitan alrededor de 900 millones de lempiras”, precisó, en declaraciones brindadas durante su participación en el programa Al Banquillo, transmitido por TSi.

Ante la escasez prolongada de placas metálicas, el gobierno ha permitido el uso de permisos de circulación sin placas para vehículos nuevos, con el fin de evitar sanciones durante el proceso de registro. Esta medida seguirá vigente mientras se regulariza la distribución.

El titular del IP aseguró que una mesa técnica de trabajo interinstitucional ya se encuentra operando para establecer un esquema legal y transparente en el próximo proceso de adquisición. Afirmó que el compromiso es continuar trabajando para resolver el problema.

La más reciente convocatoria para adjudicar el contrato de placas se llevó a cabo a finales de 2024, pero nuevamente fracasó, lo que obligó a una compra bajo emergencia debido a la falta de materiales en el Registro Vehicular.

La ciudadanía espera que esta vez el proceso avance sin tropiezos y con transparencia, en medio de una creciente exigencia por soluciones concretas ante el prolongado desabastecimiento.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img