Tegucigalpa – Al menos 26 instituciones dedicadas a la rehabilitación de personas con discapacidad se encuentran en inminente riesgo de cerrar sus puertas ante la falta de desembolsos del gobierno, según denunció este martes el director de las Instituciones y Asociaciones de Rehabilitación de Honduras, Julio Moncada.
“Lastimosamente muchas de nuestras instituciones nos están reportando que están cerrando por falta de fondos”, advirtió Moncada. Explicó que estas organizaciones, que tradicionalmente han operado gracias a un presupuesto asignado mediante decreto legislativo, han venido asumiendo funciones que corresponden al Estado, como la rehabilitación, capacitación e inclusión de personas con discapacidad.
Entre los ejemplos críticos, Moncada mencionó a la Asociación de Autismo de Honduras (APOAUTIS), que atiende a personas dentro del espectro autista y que lleva más de siete meses sin recibir los fondos estatales.
Las instituciones en riesgo ofrecen servicios a personas con diversas discapacidades, incluyendo ceguera, sordera, discapacidad intelectual, física y parálisis cerebral. Sin el apoyo financiero estatal, muchas de ellas no podrán continuar brindando atención especializada a cientos de hondureños en situación de vulnerabilidad.
[LEER] Unas 50 organizaciones de personas con discapacidad a punto de cerrar operaciones
El presupuesto anual aprobado por ley para estas organizaciones asciende a 40 millones de lempiras. Hasta la fecha, según Moncada, ya se debió haber desembolsado al menos el 40% de esos fondos —es decir, 15 millones de lempiras—, pero apenas seis instituciones han recibido “a cuentagotas” parte del dinero.
“Si las autoridades no se ponen la mano en la conciencia, estas organizaciones dejarán de brindar los servicios. El llamado es claro: que agilicen los trámites y cumplan con algo que ya es ley y además estrictamente necesario”, insistió el director.
La advertencia pone en evidencia una crisis que podría dejar sin atención a cientos de personas con discapacidad en todo el país, muchas de las cuales dependen exclusivamente de los servicios que brindan estas asociaciones. LB