Tegucigalpa – La Red por la Defensa de la Democracia (RDD), advirtió sobre los graves riesgos que enfrenta el proceso democrático hondureño a pocos meses de celebrarse las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.
– La RDD es una iniciativa integrada por más de 20 organizaciones de sociedad civil, academia, sector privado e iglesias.
En este contexto, hacemos un llamado firme a garantizar la independencia de los órganos electorales, la integridad del proceso, la participación ciudadana y el respeto irrestricto al Estado de derecho.
Desde la RDD condenan los hechos ocurridos el lunes 7 de julio de 2025, cuando se impidió el libre acceso de empresas interesadas en participar en la recepción de ofertas para la adjudicación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Según información pública, personas identificadas como simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre) habrían bloqueado el desarrollo de este procedimiento clave, atentando contra la transparencia, la equidad y la legalidad del proceso electoral.
Este tipo de acciones, constituyen una conducta antidemocrática que socava los principios de integridad electoral y podría configurar delitos establecidos en el artículo 542 numeral 4 y el artículo 544 numeral 19 del Código Penal hondureño, al interferir ilegítimamente en las funciones y cronograma del Consejo Nacional Electoral (CNE), señala el comunicado.
En ese sentido, exhortó al Fiscal general de la República a actuar con absoluta imparcialidad, independencia y responsabilidad democrática. La Fiscalía tiene el deber constitucional de ser garante de la legalidad y del Estado de derecho, no un instrumento de persecución ni de inestabilidad. Su rol debe ser firme, técnico y respetuoso de la voluntad soberana del pueblo hondureño.
Reafirmamos que la independencia institucional y funcional del CNE es indispensable para garantizar elecciones limpias y confiables.
Asimismo, demanda que se respete tanto la autonomía del Pleno como las decisiones colegiadas adoptadas por sus comisionados, libres de presiones externas o injerencias de cualquier actor político o Poder del Estado. El país necesita una autoridad electoral que actúe con libertad, responsabilidad y apego a la ley, sin coacciones ni amenazas que comprometan su mandato constitucional.
Desde la RDD reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la democracia, la transparencia y los derechos ciudadanos. Honduras necesita avanzar hacia un proceso electoral legítimo, donde prevalezcan la legalidad, el pluralismo político y la voluntad soberana del pueblo hondureño.
“Instamos a todos los sectores a asumir su rol con altura, responsabilidad y respeto a las leyes y a los principios democráticos que rigen nuestra nación.”, apunta el comunicado. IR