spot_img

Se cumplen 10 meses del narcovideo, sin eco en la Fiscalía hondureña

Tegucigalpa – Este jueves 03.07.2025. se cumplen 10 meses desde la divulgación del narcovideo que retrató a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, mientras sostenía una reunión con capos de la droga y en la que se pactó la entrega de fondos millonarios para la primera campaña electoral de Libre en noviembre de 2013.

El video, que fue difundido por el sitio especializado en temas de narcotráfico –InsightCrime–, muestra a Carlos Zelaya, poderoso hombre del Congreso Nacional y quien mueve los hilos en el Partido Libre, con jefes del hampa negociando el aporte de 650 mil dólares que serían repartidos en tres departamentos: Colón, Olancho y Santa Bárbara, y la otra mitad para el comandante, en referencia a Manuel Zelaya Rosales.

En la cinta, grabada por el jefe de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, aparecen el alcalde de Tocoa, Adán Fúnez; el excónsul en Miami, Carlos Muñoz; y los capos: Héctor Emilio Fernández Rosa, Don H; Ramón Matta Waldurraga, Carlos Arnaldo Lobo, entre otros.

[LEER] Narcovideo: “La mitad es para el comandante…”

El suceso provocó que Carlón, como le llaman al hermano de Mel Zelaya, dimitiera del cargo en el Congreso Nacional, igualmente fue apartado de la coordinación del principal movimiento del oficialismo –M28– y su lugar fue ocupado por su sobrina Hortencia “La Pichu” Zelaya, aunque muchos aseguran que Carlos Zelaya sigue moviendo los hilos en la política oficialista. Después de la salida de Carlos Zelaya también renunció al cargo de ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, su hijo.

El Fiscal General, Johel Zelaya, en declaraciones públicas ha dicho que el narcovideo es un asunto político y que prácticamente es imposible poder deducir responsabilidades porque fue un hecho de hace 12 años.

Pese a la exigencia ciudadana para castigar a los que aparecen en el narcovideo, las demandas no encuentran eco en la Fiscalía de la República y algunos analistas en temas de narcotráfico se atreven a mencionar que Carlos Zelaya nunca será procesado en Honduras y solamente ocurrirá si EEUU lo pidiera en extradición. PD

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img