Tegucigalpa- La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, alzó la voz a través de su cuenta oficial en la red social X, exigiendo acciones inmediatas frente al escándalo por presunto mal manejo de fondos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el cual se ha involucrado la diputada oficialista Isis Cuéllar.
“En acuerdo con la Coordinación General del Partido Libre, exijo la suspensión inmediata de la diputada Isis Cuéllar de sus cargos en el Partido Libre y el Congreso Nacional”, escribió Moncada en su publicación, dejando claro que no habrá espacio para la impunidad dentro de su partido.
Además, hizo un llamado firme para que todos los diputados de Libre renuncien al fuero especial que actualmente los protege de ser investigados por el Ministerio Público. “Sin excusas, deben rendir cuentas ante el MP y los tribunales de justicia. Sin privilegios”, añadió la presidenciable, marcando distancia con cualquier intento de encubrimiento.
El escándalo, que ha sacudido al oficialismo, gira en torno al supuesto uso irregular de fondos destinados a programas sociales para personas de escasos recursos, que, según investigaciones preliminares, no fueron utilizados para su propósito original.
La diputada Isis Cuéllar se encuentra en el ojo del huracán tras trascender que habría gestionado y ejecutado recursos públicos bajo esquemas opacos. La presión política ha ido en aumento, y ya son varios los congresistas y militantes de su mismo Partido Libre que le han solicitado públicamente su renuncia como un gesto mínimo de transparencia.
En su mensaje, Moncada fue más allá al exigir también que se detenga la aprobación de nuevos recursos para el cuestionado fondo social. “Debe cancelarse sin vacilar”, sentenció, en lo que representa un quiebre con la práctica común de utilizar estos fondos discrecionales.
La postura de Rixi Moncada, respaldada por la cúpula del partido, deja entrever una intención de Libre por marcar distancia frente a actos de corrupción que podrían afectar su imagen en pleno año electoral. Sin embargo, resta por ver si estas exigencias no son pura demagogia y se traducen en acciones concretas particularmente dentro del Congreso y del Ministerio Público, señalan los críticos.LB