Redacción deportes – Dos goles en el tiempo de prolongación de Tierney y de McLean tumbaron a Dinamarca (4-2) para firmar el regreso de Escocia a un Mundial 28 años después de su última participación.
Hasta tres veces tuvieron que adelantarse los escoceses para lograr un triunfo agónico en una segunda parte loca y en la que jugaron media hora con un hombre más frente a una Dinamarca que buscará ahora el pase en la repesca cuando hace tres días dejó escapar una clasificación que parecía hecha.
La derrota de Escocia en Atenas dejaba el camino allanado para la Dinamita roja, que sin embargo no fue capaz de derrotar en casa a la débil Bielorrusia, a la que había goleado 0-6 en la ida, y quedaba obligada a sacar al menos un empate hoy en Glasgow.
Pero los escoceses tiraron de fe y de corazón para derrotar a un rival en teoría superior en un encuentro con más emoción que juego, en el que los daneses remontaron en dos oportunidades y aguantaron bien, aunque acabaron cayendo al final.
Escocia no pudo tener un comienzo mejor. Un mal despeje de Damsgaard lo aprovechó Gannon-Doak para sacar un buen centro que McTominay, de tijera, transformó en un golazo imposible de parar para Schmeichel.
Dinamarca estuvo tocada unos minutos y le costó entrar en el partido. Pero acabó haciéndose con la pelota y empezó a crear peligro, sobre todo por la banda de Isaksen, aunque sin exigir a Gordon.
Un par de cabezazos de Højlund, titular de nuevo tras superar un virus estomacal, y un tiro ligeramente desviado fueron las ocasiones más claras. Demasiado poco para inquietar a una Escocia que aguantaba sin pasar apuros serios.
La baja de Gannon-Doak, su principal baza en ataque y que se tuvo que retirar lesionado, redujo no obstante al mínimo la amenaza ofensiva de Escocia, que ya había perdido en el calentamiento al central Souttar y que quedó reducida casi a aprovechar algún error en la salida de los daneses, que estuvieron algo imprecisos.
El panorama no cambió demasiado en el arranque de la segunda parte. Pero un penalti torpe del capitán Robertson a Isaksen, con intervención del VAR mediante, permitió a Højlund empatar.
Dinamarca estaba en la situación ideal. A Escocia le tocaba atacar, pero la situación no se prolongó demasiado. Kristensen vio la segunda amarilla en una acción algo rigurosa.
Con media hora por delante y un hombre más, a Escocia ya no le quedaba otra que ir a por el partido. No se notó demasiado. Los daneses seguían dominando con comodidad, con un Højbjerg crecido en el medio, y parecían más cerca del gol que un rival atenazado por sus limitaciones y por el escenario.
En una jugada aislada, Schmeichel se comió un córner que Shankland convirtió casi en la línea y provocó el júbilo en un Hampden Park hasta entonces callado. No duró mucho. Dergu recogió un rechace en el área pequeña poco después y colocó la pelota con tranquilidad dentro de la red.
Escocia encajó, sin embargo, esta vez el golpe y respondió con dos ocasiones casi seguidas: un tiro de Adams y otro con rosca de McGuin que rozó el larguero danés.
Parecía que Dinamarca tenía el partido controlado, pero ya en el descuento, un despeje horroroso de Hjulmand permitió a Tierney colocar la pelota desde fuera del área y batir a Schmeichel. Con los daneses ya lanzados con todo, McLean sentenció desde fuera del área con el portero fuera para llevar el éxtasis a las gradas.
— Ficha técnica:
4 – Escocia: Gordon; Hickey (Tierney, m.72), Hanley, McKenna, Robertson; Christie, Ferguson, McGinn, Gannon-Doak (McLean, m.21); McTominay, Dykes.
2 – Dinamarca: Schmeichel; Kristensen, Andersen, Christensen, Dorgu; Hjulmand, Højbjerg, Froholdt; Isaksen (Biereth, m.90), Højlund (Nørgaard, m.83), Damsgaard.
Goles: 1-0, m.3: McTominay; 1-1, m.57: Højlund, de penalti; 2-1, m.78: Shankland; 2-2, m.82: Dorgu; 3-2, m.90: Tierney; 4-2, m.90: McLean.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Expulsó por doble amarilla al danés Kristensen (ms.45 y 61). Sacó tarjeta amarilla, por Dinamarca, a Andersen (m.10).
Incidencias: Partido de la última jornada del grupo C de la zona europea de clasificación para el Mundial 2026 disputado en el Hampden Park de Glasgow. EFE









