spot_imgspot_img

2-2. España sella su pase al Mundial con empate agridulce, pero amplía su racha sin perder

Sevilla (España) – La selección española selló este martes en el Estadio La Cartuja de Sevilla su clasificación matemática para el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México con un empate agridulce ante Turquía (2-2), que impide su pleno de triunfos en el grupo E de esta fase, aunque amplía a 31 su racha de partidos oficiales seguidos sin perder.

España dominó con autoridad en un gran primer tiempo y se adelantó a los 4 minutos por medio de Dani Olmo, si bien Turquía, que necesitaba ganar por 7 goles de diferencia, empató en el 42 con un tanto en una acción a balón parado de Gül y tiró de orgullo en la segunda mitad para que Ozcan remontara con el 1-2 en el 54, pero Mikel Oyarzabal recompuso la situación seis minutos después para hacer el 2-2 en una discreta segunda mitad del combinado español.

La Roja, tras golear el sábado a Georgia (0-4), tenía el pase virtual al Mundial en el bolsillo, pues Turquía -que pasa a la repesca- sólo se lo podía arrebatar ganando por 7 o más goles. Un milagro imposible, más aún con el excelso rendimiento del equipo de Luis de la Fuente en esta fase clasificatoria (5 triunfos y este empate, 21 tantos a favor y solo 2 en contra).

El seleccionador español, que ya avisó en la previa de que sus jugadores tienen hambre de triunfo, introdujo cuatro cambios en el once respecto al de Tiflis, con Marcos Llorente en el lateral derecho, Aleix García en el medio campo -junto a Fabián Ruiz y Mikel Merino- y Yeremy Pino y Dani Olmo acompañando en el tridente ofensivo a Mikel Oyarzabal.

Relevaron al ‘tocado’ Pedro Porro, uno de los descartes con Jorge de Frutos; Zubimendi; Ferran Torres; y Álex Baena en un equipo que volvió a demostrar que, juegue quien juegue, mantiene su estilo, su fútbol de quilates, sin resentirse. En Turquía, el italiano Vincenzo Montella revolucionó su once con hasta ocho cambios, quizás ya pensando en la repesca.

El choque comenzó con ritmo y con un control absoluto por parte de la selección española, que mandó en el medio campo bajo la batuta de tres ‘emigrantes’ españoles de calidad suprema: el navarro Merino (Arsenal), el catalán Aleix (Leverkusen) y el sevillano Fabián (PSG). Pronto, además, le dio resultado su fútbol ofensivo y de búsqueda de espacios.

A los cuatro minutos, después de un remate en semifallo de Fabián tras un centro de Cucurella en la primera llegada de verdad, el barcelonista Olmo, muy avispado, controló en el área y logró el 1-0, su duodécimo gol como internacional.

El partido era un monólogo de España, con sus líneas muy adelantadas y generando una ocasión tras otra ante una Turquía que cambió su sistema de un 4-2-31 a un 5-4-1, para frenar las embestidas de un equipo español lanzado y en racha, y que, más defensiva que otras veces, sólo buscó, a cuentagotas, alguna contra o una jugada a balón parado.

España movió el balón, dominó con autoridad y estuvo cerca de ampliar su renta, pero le faltó puntería en una sucesión de ocasiones de gol, como las firmadas por Aleix García, con un tiro desde la frontal; u Oyarzabal en una doble opción, primero en un remate en escorzo a centro de un Llorente muy activo, y luego tras un pase en profundidad de Laporte.

A la media hora, Dani Olmo lo intentó de nuevo en dos buenas oportunidades consecutivas, pero el meta Altay Bayindir lo impidió con dos despejes providenciales. El equipo de De la Fuente perdonó y lo pagó caro a 3 minutos del descanso, cuando Deniz Gül, a la salida de un córner y tras tocar Yilmaz el balón, remachó a gol un balón suelto en el área local.

En la reanudación, con 1-1, Turquía, que llegó a Sevilla con bajas notables como su máximo referente y capitán, Hakan Calhanoglu, por lesión o el también centrocampista Ismail Yüksek, por sanción, salió con mucho brío, mucho menos aculada en su área que en el primer tiempo, y pronto puso en apuros a la Roja con un tiro de Kahveci que paró Unai.

Luego, una chilena del extremo del Galatasaray Yilmaz, que mandó a córner el meta vasco, fue el preludio de la gran reacción de un equipo turco ahora mucho más valiente y que logró darle la vuelta al marcador con el 1-2 de Salih Ozcan a los 9 minutos, con un tiro desde la frontal tras bajarle el balón con el pecho Kökçü. Aún así, España reaccionó pronto.

No se desmoronaron los jugadores de De la Fuente, que empataron ocho minutos después, en el 62, con el sexto tanto de Oyarzabal en esta fase clasificatoria, al aprovechar varios rechaces en el área y remachar a bocajarro después de que Merih Demiral sacara el balón en la línea de gol a tiro de Yeremy.

A partir de ahí, ambas selecciones, cada una con sus armas, trató de romper de nuevo la igualdad, sin éxito. Con una Turquía más incisiva, Yilmaz rozó el gol con un tiro que salvó Unai, mientras que España acumuló varias ocasiones en la recta final, de Samu, Baena o Fornals, e incluso se le anuló un tanto a Fermín por un claro fuera de juego. Al final, un 2-2 que rompió el pleno de triunfos español, pero que certificó su pase como líder de grupo al Mundial 2026.

– Ficha técnica:

2 – España: Unai Simón; Marcos Llorente, Laporte, Cubarsí, Cucurella; Mikel Merino (Ferran Torres, m.46), Aleix García, Fabián (Fornals, m.83); Yeremi Pino (Álex Baena, 63), Oyarzabal (Samu, m.63), Dani Olmo (Fermín, m.73).

2 – Turquía: Altay Bayindir; Çelik, Demiral (Yusuf Akçiçek, m.83), Akaydin, Söyünku, Kadioglu (Eskihellaç, m.78); Kahveci (Sari, m.69), Kökçu, Salih Ozcan (Karazor, m.78), Yilmaz; Deniz Gül (Müldür, m.69).

Goles: 1-0, M.4: Olmo. 1-1, M.42: Gül. 1-2, M.54: Ozcan. 2-2, M.62: Oyarzabal.

Árbitro: Felix Zwayer (Alemania). Amonestó al local Baena (m.68) y a los visitantes Gül (m.12), Ozcan (m.76), Demiral (m.80) y Eskihellaç (m.89).

Incidencias: Sexta y última jornada del grupo E de la fase de clasificación para el Mundial 2026. Cerca de media entrada en el Estadio La Cartuja, con 30.000 espectadores en las gradas. EFE

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img