– Reclaman el recuento de todas las actas y acceso al sistema de conteo del Tribunal Electoral. Libre convocó a una marcha este domingo en horas de la mañana en Tegucigalpa.
Pero en una contradicción, Castro volvió al tema de “desconocer la legitimidad” de cualquier gobierno que emerja de los resultados que emita el TSE y que ya adelantaron que será Hernández por la “tendencia irreversible” que tendrán.
De hecho la candidata de Libre volvió a proclamar el triunfo de su candidatura y de su partido en el nivel presidencial y llamó a sus afiliados a “las calles, de donde surgimos para defender nuestro triunfo”.
La señora Castro, que previamente había dejado entrever a media semana que había perdido las elecciones ya que adujo que construirían una férrea oposición, indicó que su “triunfo está siendo robado”.
Por ello reclamó la revisión de cada una de las 16,094 urnas y actas que fueron emitidas tras los sufragios emitidos por los hondureños el domingo pasado.
Los hondureños acudieron masivamente el domingo 24 de noviembre a las urnas para elegir un nuevo presidente, los 128 diputados al Congreso Nacional y los 298 gobiernos municipales.
Por su lado la dirigente de Libre, Rixi Moncada, había señalado prev iamente que Libre “no acepta, ni reconoce” los resultados preliminares del Tribunal Electoral.
Para ello Libre se movilizará el domingo en la capital y Castro dijo que lo propio se hará en todas las comunidades hondureñas.
Castro y Libre habían convocado a la prensa la noche del viernes para presentar lo que denominó pruebas irrefutables del fraude que según ella le cometieron.