Tegucigalpa – El precandidato presidencial por el Partido Liberal, Jorge Cálix dijo este sábado que la Ley de Justicia Tributaria que impulsa el Poder Ejecutivo no sirve porque no castiga a los grandes terratenientes que nunca pagaron impuestos como el caso de la actual presidenta Xiomara Castro.
– Si los liberales deciden que no sea yo quien ocupe la candidatura presidencial voy a respetar esa decisión porque lo más importante es que gobierne el Partido Liberal, expresó.
“Nosotros tenemos un proyecto de Ley de Equidad Tributaria que es ampliamente superior a la Ley de Justicia Tributaria, que no sólo se encarga de garantizar que el que tiene más pague más, sino que establece castigos para que el que incumpla con la ley, pague. Esa ley de Justicia Tributaria no tiene ninguno de esos apartados”, expresó.
Cálix enfatizó que “en la Ley de Justicia Tributaria no se garantiza un castigo para los que nunca han pagado impuestos, como doña Xiomara Castro, que empezó a pagar impuestos en el 2022”.
Reiteró que cuando la Ley de Justicia Tributaria contemple articulados para que los terratenientes olanchanos que nunca han pagado impuestos lo hagan, entonces ahí sí será conveniente para los intereses del pueblo.
“Esa ley no sirve, es únicamente para causar terror y alejar la inversión. La Ley de Equidad Tributaria impulsada por el Partido Liberal esa es la que el país necesita, se garantiza que los ricos paguen impuestos, castigos para los que evadan impuestos y la que garantiza que los que nunca pagaron impuesto, pero se han dado la gran vida también tengan consecuencias”, desglosó.
En temas electorales, dijo que el precandidato liberal que diga que él solo pueda ganar las elecciones está equivocado, “la realidad es que el Partido Liberal es la esperanza del país”.
Sobre los temas de biometría que maneja el Consejo Nacional Electoral (CNE), afirmó que acatarán lo que disponga el ente eleccionario y es algo a lo que no le da mayor importancia.
Lamentó que el país viva en impunidad luego que esta semana se denunciara que Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Castro, siga cobrando su salario pese a dimitir desde septiembre pasado a raíz del narcoescándalo. “Eso es reparable y además es un acto de corrupción, que yo sé que este Ministerio Público que sigue las directrices del ‘Familión’ no va a hacer nada”, aseveró. JS