spot_img

WikiLeaks: Paraguay declaró tener miedo de “ser parte de un menú” a la hondureña

Tegucigalpa – También Paraguay tuvo los mismos miedos que en su momento expresó la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, respecto a que una crisis política como la hondureña podría afectarles en Paraguay.
 

Su hasta hace apenas una horas canciller Héctor Lacognata, quien justamente este martes, presentó su renuncia ante el presidente Fernando Lugo dijo, según un cable confidencial revelado por WikiLeaks y traducido por Proceso Digital, que los paraguayos temían sentir cerca la posibilidad de que su país se viera enfrentado a “un menú” como el que ocasionó en Honduras la salida del ex presidente Manuel Zelaya, en junio de 2009.

En una conversación de preparación para recibir al secretario Arturo Valenzuela en Asunción, el entonces canciller dijo sobre Honduras que “Paraguay observará la forma en que Lobo gobierna y si es capaz de ganar la confianza de todos los sectores” agregando que “la posición de Paraguay no estaba tallada en piedra”.

Como todos los gobiernos satélites de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) y su principal ideólogo Hugo Chávez, Paraguay también asumió una posición dura respecto a Honduras.

Héctor Lacognata, dimitió «para no someter a un desgaste» al gobierno de Lugo, tras ser amenazado con un juicio político por percibir doble salario estatal, y revelarse polémicas declaraciones filtradas por WikiLeaks.

A continuación lo que revela sobre Honduras uno de los cables en sus partes fundamentales:

09ASUNCION681

Cable Confidencial
Origen: Embajada de Asunción
Fecha: 2009-12-15

Asunto: Preparación para la visita del Secretario de Estado Adjunto Valenzuela: El Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay habla sobre relaciones regionales

1. (C) RESUMEN: El Embajador y el Ministro de Relaciones Exteriores Lacognata se reunieron el 10 de diciembre para revisar la agenda bilateral antes de la visita del Secretario de Estado Adjunto para América Latina Valenzuela el 17 y 18 visita de Diciembre […] Sobre Honduras, Lacognata dijo que Paraguay observará la forma en que Lobo gobierna y si es capaz de ganar la confianza de todos los sectores. Dijo que la posición de Paraguay no estaba tallada en piedra, pero que estaban preocupados por el precedente de conseguir deshacerse de «un gobierno que a nadie le gusta.» […]

————–
HONDURAS
—————
8. (C) Lacognata dijo que la posición del Gobierno de Paraguay con respecto a Honduras está basada en la posición de la OEA y consiste en ver cómo gobierna Lobo y si es capaz de ganar la confianza de todos los sectores. Dijo que la posición del Paraguay no estaba tallada en piedra, pero que estaban preocupados por el precedente negativo de deshacerse de «un gobierno que a nadie le gusta.» Lacognata reconoció que las elecciones fueron una oportunidad para normalizar la situación, pero puso en duda si las elecciones podían ser libres / justas en un ambiente represivo. Dijo que durante el régimen de Stroessner, Paraguay tuvo «brillantes» elecciones cada cinco años en las que no se registraron incidentes, pero no eran más que un ritual. Lacognata dijo que las elecciones no son un evento de un día, sino un proceso de meses de duración. Y en el caso de Honduras, dijo, hubo amenazas a la oposición, los medios de comunicación, etc. «Somos sensibles a lo que está sucediendo en Honduras «, dijo,» porque tenemos miedo de estar en el menú. « En Paraguay, sin embargo, sería más probable que un juicio político, y no un golpe de estado, interrumpiera la presidencia de Lugo. Un Juicio político sería institucional de acuerdo a Lacognata, pero rompería el proceso democrático y demostraría que la alternancia del poder en Paraguay no es posible. Se mostró preocupado por las frágiles instituciones de Paraguay, y dijo que «no queremos alimentar ninguna tendencia similar aquí». También señaló que muchos hondureños creen que el golpe fue apropiado porque tenían que impedir que Chávez siguiera entrometiéndose en sus asuntos internos. En resumen, dijo, «vamos a hablar con el nuevo gobierno de Honduras, y al igual que Brasil, ver qué pasa. » Señaló que Paraguay se adheriría a MERCOSUR en este tema.

[…]

————–
COMENTARIO
————–

12. (C) Como en otras ocasiones, el Ministro de Relaciones Exteriores se mostró franco, pragmático y preocupado por mantener una estrecha relación con los Estados Unidos. Si bien el Gobierno de Paraguay no está de acuerdo con nosotros en todas las cuestiones (por ejemplo, Honduras), sus posiciones, esquematizadas por Lacognata son racionales dado su contexto interior, en particular con respecto a una creciente frustración con la incapacidad de Lugo para liderar. Aunque la mayoría de los actores políticos nos dicen que el juicio político sigue siendo sólo una posibilidad, por ahora, estamos dando un estrecho seguimiento a la situación, y teniendo cuidado de mantenernos al margen de esta muy cargado, problema político interno. COMENTARIO FINAL.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img