Tegucigalpa.- Los combustibles en Honduras bajaron hoy un poco más de dos lempiras, producto de la caída de precios que sigue experimentando el petróleo en el mercado internacional, sin embargo, las tarifas de la electricidad siguen inalterables.
Pese a la rebaja de los carburantes, las tarifas de la electricidad que aplica la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) continuán por las nubes a pesar de las protestas de obreros y empresarios que demandan una rebaja inmediata en ese rubro.
%26nbsp;
En los últimos meses los precios del bunker, con el que se alimentan las generadoras térmicas, cayó drasticamente, pero el gobierno a través de la ENEE continuán aplicando undiferencial a la tarifa de electricidad, principalmente en el renglón de ajuste a combustible, que en muchos casos esmayor al costodel servicio.
%26nbsp;
Este fin de semana se registró en las estaciones gasolineras una nueva rebaja en los derivados del petróleo en el mercado doméstico.
%26nbsp;
La estatal Comisión Administradora del Petróleo (CAP) anunció en un comunicado que el precio del galón (3,8 litros) de las gasolinas superior y regular cayó en 2,43 lempiras (unos 12 centavos de dólar), mientras que el diesel y el queroseno en nueve centavos de dólar.
El cilindro de gas licuado para uso doméstico de 25 libras (11,3 kilos) tiene una rebaja de 5,84 lempiras (30 centavos de dólar), añade el informe de la CAP.
La nueva estructura de precios de los combustibles fija el galón de gasolina superior en 55,25 lempiras (2,90 dólares), el de regular en 51,50 lempiras (2,71 dólares) y el diesel en 55,47 lempiras (2,91 dólares).
El coste del galón de queroseno es de 44,41 lempiras (2,33 dólares) y la bombona de gas licuado 174,30 lempiras (9,17 dólares).
La caída de precios de los combustibles ha aliviado un poco la economía de los hondureños, ya que hace cinco meses estaban pagando casi el doble del coste actual por los derivados del petróleo.
No obstante, existe malestar entre muchos sectores porque la mayoría de productos y servicios no han bajado de precios. En las úlltimas semanas se registró una reducción de un lempira en la tarifa del taxi y un 10 por ciento en la tarifa del transporte interurbano, pero los sectores sociales consideran que la disminución es pirrica.
El cilindro de gas licuado para uso doméstico de 25 libras (11,3 kilos) tiene una rebaja de 5,84 lempiras (30 centavos de dólar), añade el informe de la CAP.
La nueva estructura de precios de los combustibles fija el galón de gasolina superior en 55,25 lempiras (2,90 dólares), el de regular en 51,50 lempiras (2,71 dólares) y el diesel en 55,47 lempiras (2,91 dólares).
El coste del galón de queroseno es de 44,41 lempiras (2,33 dólares) y la bombona de gas licuado 174,30 lempiras (9,17 dólares).
La caída de precios de los combustibles ha aliviado un poco la economía de los hondureños, ya que hace cinco meses estaban pagando casi el doble del coste actual por los derivados del petróleo.
No obstante, existe malestar entre muchos sectores porque la mayoría de productos y servicios no han bajado de precios. En las úlltimas semanas se registró una reducción de un lempira en la tarifa del taxi y un 10 por ciento en la tarifa del transporte interurbano, pero los sectores sociales consideran que la disminución es pirrica.
%26nbsp;
El gobierno que preside Manuel Zelaya tampoco ha reducido un impuesto por combustibles que aplica mensualmente en la factura por consumo de energía eléctrica.
%26nbsp;
Las autoridades de la ENEE se niegan a reducir las tarifas de la energía, aduciendo que los generadores térmicos no quieren negociar, mucho menos reducir los cobros que hacen a la empresa por concepto de costos fijos, que representan una pesada carga econ{omica para la empresa.
%26nbsp;
El consultor internacional, Mauricio Mossi, dijo recientemente que las autoridades de la ENEE están violentando la Ley Marco del Subsector Eléctrico porque no están trasladando las rebajas de los combustibles a sus clientes y que por tanto pueden ser reparados o demandados judicialmente.