El incendio abarcó al menos una manzana de edificaciones y pese a los esfuerzos de los bomberos y de otros equipos de emergencia no se pudo controlar hasta unas seis horas después de su inicio. Las dimensiones del siniestro hacen temer por los archivos históricos de la Iglesia así como por las reliquias que se conservan en el aledaño Museo de Arte Colonial. Muchas piezas se han destruido y otras han desaparecido pero las autoridades aún no tienen un recuento concreto de las perdidas. El obispo, Roberto Camiller, logró salir ileso de la escena pero lamentó que el fuego se haya propagado incontrolablemente debido a que las rancias estructuras alimentaron su voracidad. El religioso explicó que el fuego se inició en la iglesia de El Carmen, alcanzó el palacio arzobispal y la ancestral capilla de El Santísimo. Fundada en 1537, Comayagua conserva un centro histórico de casi cuarenta cuadras protegidas por el “plan maestro del centro histórico”, donde se promueve su conservación.
Voraz incendio destruye patrimonio colonial en Comayagua
Comayagua– Un incendio de grandes proporciones que envuelve la sede del arzobispado en la central región de Comayagua, destruyó anoche las reliquias coloniales ubicadas en el casco histórico de la ex capital hondureña.