spot_img

“Volverse a Dios” pide Iglesia a políticos enriquecidos con narco negocios

Tegucigalpa – Cumplir con el compromiso patriótico de ejercer el sufragio, pero saber elegir a las mejores personas durante las elecciones del próximo 24 de noviembre, pidió la Iglesia Católica a la población hondureña, durante la homilía celebrada este domingo, al tiempo que hicieron un llamado para “volverse a Dios” a la clase política que se ha enriquecido con el dinero del pueblo, así como con los narco negocios.
 

– Rubio exhortó a la clase política a volverse a Dios de corazón. “Hay quienes quieren cambiar muchas cosas en este país, pero no va a cambiar nada si no cambiamos nosotros”, dijo el religioso.

– El presidenciable Liberal, Mauricio Villeda, estuvo presente en la homilía de este domingo y coincidió que muchos políticos deberían “restituir los bienes que se han robado”.

La homilía dominical fue liderada por el padre Carlos Rubio, quien durante su intervención afirmó que “hay muchos viejos Saqueos en el mundo de hoy y lo hay también en Honduras que han abusado del poder, de la confianza del patrono y de su cargo, cometiendo actos bochornosos de deshonestidad y corrupción. Se han enriquecido ilícitamente con los dineros del pueblo y con el dinero sucios del narco negocio, condenando a la miseria a los más pobres y truncando los sueños y anhelos de los jóvenes y de los niños de este país”, expresó.

Añadió que estas personas “han sido verdaderos saqueadores, más que Saqueo (personaje bíblico)”.

Mencionó que muchos que han gozado del poder en Honduras deberían “reparar el daño a la nación y a los más pobres, convirtiéndose y dejándose ver por Dios como lo hizo Saqueo”.

En ese sentido, durante el acto religioso celebrado en la Catedral Metropolitana, el representante de la Iglesia Católica acotó que “todavía es tiempo para la conversión y el arrepentimiento”.

“Exhorto a las autoridades, a la clase política a volverse a Dios de corazón, hay que cambiar muchas cosas en este país, pero nada va a cambiar si no cambiamos nosotros, no cambiamos el corazón”, destacó Rubio.

Ejercer sufragio con conciencia

El líder católico, también llamó a la población a tomar conciencia al momento de elegir a sus nuevas autoridades, el próximo 24 de noviembre.

Exteriorizó que “es bueno reflexionar a quien le vamos a confiar la administración de este país”.

Seguidamente, enfatizó que Honduras se encuentra casi en la recta final de esta contienda electoral general, al tiempo que cuestionó que “¿a quien el vamos a dar nuestro voto de confianza?”.

Reiteró que “es bueno reflexionar a quien le vamos a dar la administración de este país, ojala que no sea a personas deshonestas, desleales, corruptas y falsas en sus propuestas”.

“Ojala que sea a las mejores personas que elijamos, porque no hay duda que hay gente buena en Honduras, hay personas muy comprometidas que tienen valores y principios auténticos, personas que de verdad, no sólo de palabras hablan de la democracia, sino que con los hechos”, continuó.

Consecuentemente, enfatizó que es necesario ejercer el sufragio, pero responsablemente, secretamente y tomando conciencia al elegir por quién votar.

“Reflexionemos nuestro voto, pero ejerzamos el sufragio conscientemente, porque de todas maneras, un país no puede vivir sin autoridades y sin administración pública, pero ojala que elijamos bien y hagamos el ejercicio democrático que nos permite la ley y nuestros derechos como ciudadanos”, acotó.

Rubio dijo que el sufragio debe ejercerse siendo “conscientes, sin presiones, sin miedos, sin compromisos, sin vender la conciencia y ejerciendo responsablemente nuestro voto”.

Finalmente, llamó a los hondureños a “pedir al Señor (Dios), conversión para nuestros líderes, pidamos conversión social para este país, para que se enrumbe por el camino del bien”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img