spot_img

Viuda de Landaverde pide depuración en la CSJ, MP y FFAA para que haya cambio en la lucha contra el narcotráfico

Tegucigalpa – La socióloga Hilda Caldera, viuda de Alfredo Landaverde, exigió que se debe hacer una depuración en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ministerio Público y las Fuerzas Armadas por los pocos resultados que dan en la lucha contra el narcotráfico.

“Pedir la depuración de la Corte Suprema de Justicia, Fiscalía y las Fuerzas Armadas, todo el aparato judicial, con esta misma gente no se está dando resultados”, dijo en entrevista a Proceso Digital.

No queremos discursos, queremos resultados y gente depurada de estas instituciones, remarcó.

Esta semana, durante el juicio que se realiza en contra del expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) en la ciudad de Nueva York, el narcotraficante y exedil de El Paraíso en Copán, Alexander Ardón, confesó que él contribuyó para que se asesinara al excoordinador de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).

(LEER) La verdad acabó con la vida de Alfredo Landaverde

“Es muy bueno que no olviden a Alfredo Landaverde, no sería justo olvidarlo cuando él tuvo una vida integrada a combatir el narcotráfico, él fue pionero en esa lucha”, reaccionó Caldera.

Comentó que las declaraciones que se han realizado sobre el crimen de su esposo no son nuevas, fue revelado hace cuatro años.

Caldera señaló que ahora se retoma este tema y que pronto se conocerá la verdad sobre estos hechos.

Es lo bueno de las extradiciones, tristemente no se está haciendo justicia en Honduras, pero en Estados Unidos tenemos voces que lo están diciendo públicamente, celebró.

Consideró que lo peor que le puede pasar el país es que se quede en silencio, porque alimentaria la impunidad y la injusticia.

Queremos una Honduras que este libre del narcotráfico, prospera, transparente, honesta y con justicia, sentenció.

Labor en la fundación

También se refirió a su labor en la Fundación Alfredo Landaverde que consiste en buscar justicia y documentar la vida de esta figura.

Contó que la vida de Alfredo Landaverde está documentada en tres libros, dos audiolibros, video y otros medios.

Ahora queremos el apoyo del gobierno mediante la Secretaría de Educación que divulguen la vida de estos nuevos proceres, externó.

Es importante que el país conozca sus héroes, luchadores. Landaverde denunció el narcotráfico cuando había indiferencia, colusión y, que bueno que después de 12 años se esté dando todos los acontecimientos, expresó.

Nosotros mantenemos vivo su legado, para que se conozcan su historia, sus valores y quien fue él, exclamó la viuda de Landaverde.

“A mi esposo no lo podemos olvidar, el país entero tiene que reconocer en él que fue un ciudadano ejemplar y un héroe de Honduras como los policías, los comunicadores y los abogados que han muerto”, subrayó. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img