Tegucigalpa – La violencia y la criminalidad les han arrebatado la vida a 136 mujeres en lo que va del año, dijo la coordinadora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas.
-A la fecha son 5 muertes más que en el mismo periodo del 2024.
“136 son las muertes violentas de mujeres y femicidios en el país y eso que si lo comparamos con los 131 registrados a la misma fecha el año pasado, hay 5 casos más, lamentable, pero es una realidad”, indicó.
Para la académica, estas 5 personas más en las cifras comparativas representan muchas vidas perdidas, pero además hijos que quedan en situación de orfandad, de pobreza y que el Estado no está viendo esa situación.
Ayestas señaló que las estrategias en materia de seguridad tienen que enfocarse de acuerdo al sexo.
En la actualidad, en promedio son de 6 a 7 homicidios diarios en todo el país, mil 208 al 13 de julio en los registros del Sistema Estadístico Policial en Línea (Sepol), un número que si bien representa una reducción importante, observó Ayestas, al desagregarlo, las muertes de mujeres hay un importante aumento.
La directora del OV-UNAH estima que estas muertes podrían cerrar sobre los 237 casos registrados en 2024. VC