Tegucigalpa- El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco informó que este viernes las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por el ingreso de viento del noreste, el cual generará lluvias y chubascos débiles a moderados y de forma dispersa sobre la región norte del país.
El meteorólogo de Cenaos, Mario Centeno, detalló que durante horas de la tarde se espera la entrada de la brisa del Pacífico, la cual producirá convergencia y originará precipitaciones débiles con actividad eléctrica aislada sobre las zonas sur y suroriente. En el resto del territorio nacional se prevén lluvias débiles y aisladas.
En cuanto a las condiciones marítimas, Centeno señaló que el oleaje en el litoral Caribe será de 1 a 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca alcanzará entre 2 y 4 pies.
Asimismo, informó que este día la fase lunar corresponde a luna nueva, la salida del sol se registró a las 5:42 de la mañana y la puesta a las 6:24 de la tarde.
A continuación, las temperaturas máximas y mínimas pronosticadas para las principales regiones del país:
Cortés: máxima 31°C, mínima 22°C
Copán: máxima 26°C, mínima 18°C
Comayagua: máxima 29°C, mínima 20°C
Colón: máxima 29°C, mínima 22°C
Choluteca: máxima 34°C, mínima 24°C
Atlántida: máxima 28°C, mínima 24°C
El Paraíso: máxima 26°C, mínima 19°C
Francisco Morazán: máxima 26°C, mínima 18°C
Gracias a Dios: máxima 31°C, mínima 26°C
Intibucá: máxima 21°C, mínima 16°C
Islas de la Bahía: máxima 29°C, mínima 26°C
La Paz: máxima 29°C, mínima 20°C
Lempira: máxima 28°C, mínima 18°C
Ocotepeque: máxima 28°C, mínima 19°C
Olancho: máxima 32°C, mínima 22°C
Santa Bárbara: máxima 31°C, mínima 21°C
Valle: máxima 33°C, mínima 23°C
Yoro: máxima 27°C, mínima 18°C
Las autoridades de Copeco recomiendan a la población tomar las precauciones necesarias, especialmente en zonas donde podrían presentarse lluvias acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.LB










